Nayib Bukele, anunció un contundente operativo contra el narcotráfico que resultó en la incautación de 4,3 toneladas de cocaína.

La renuncia de Daud Hasan se produjo tras la detección de importantes retrasos en algunos expedientes bajo su supervisión. Según el Procurador, el fiscal presentó explicaciones sobre estos retrasos antes de decidir dar un paso al costado.

La salida de Mahmad Daud Hasan se produce en un momento de transición para el Ministerio Público, con la reciente toma de posesión d e Luis Carlos Gómez como procurador general.

El incidente gira en torno a la divulgación de un vídeo en las redes sociales del partido ultraconservador Vox, donde aparece una adaptación de la célebre canción “Pedro Navaja”.

Arrocha dejó claro que su análisis estará enfocado exclusivamente en determinar si existe una conexión directa entre el aforado y los hechos investigados, evitando implicaciones sobre otras personas mencionadas en los expedientes.

A pesar de que los nombramientos cumplieron con las formalidades legales, los expertos subrayan la necesidad de reformas profundas para fortalecer el proceso.

Esta decisión surge tras una revisión del Pleno, que aprobó redirigir las sumarias originalmente asignadas al despacho de la magistrada Ángela Russo.

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 26 de noviembre la designación de Lina Elisa Castro de León como magistrada suplente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Esta nominación cubre la vacante dejada por Ángela Russo Mainieri de Cedeño y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. La propuesta, contenida…

Las autoridades hicieron un llamado a la población a colaborar con información que permita identificar a los responsables y reafirmaron su determinación de combatir estas acciones ilícitas.

El caso está a cargo del magistrado Olmedo Arrocha, quien ya cuenta con la opinión del procurador de la Administración, Rigoberto González. Este último ha señalado que la acción interpuesta por Martinelli no es viable y que el principio de especialidad, argumento central de la defensa, ya fue ampliamente debatido y rechazado en el proceso judicial previo.