||| OPINIÓN ||| La Ciudad del Saber frente al futuro Dr. Omar Jaén Suárez, geógrafo, historiador, diplomático y promotor de la Ciudad del Saber La Ciudad del Saber fue un hermoso proyecto que surge de una vieja idea de Fernando Eleta Almarán, ingeniero panameño que como pocos fue formado en dos de las primeras universidades del mundo, Stanford y MIT,…

||| OPINIÓN ||| La historia real de cómo se inició la Ciudad del Saber Dr. Omar Jaén Suárez, geógrafo, historiador, diplomático y promotor La Ciudad del Saber fue un hermoso proyecto que surge de una vieja idea de Fernando Eleta Almarán, ingeniero panameño que como pocos fue formado en dos de las primeras universidades del mundo, Stanford y MIT, la…

||| OPINIÓN ||| Panamá y el Parlacen Dr. Omar Jaén Suárez, Geógrafo, historiador, ex negociador de los Tratados Torrijos-Carter En agosto de 2009 afirmaba que El Parlacen nació como una hermosa ilusión. Ilusión primero de los dirigentes de la Comunidad Europea que creyeron que trasplantando a nuestro istmo una copia del Parlamento Europeo, crearían las bases para un buen gobierno…

||| OPINIÓN ||| Sobre ferrocarriles y Panamá Dr. Omar Jaén Suárez, geógrafo, historiador, diplomático El istmo panameño ocupa un lugar especial en la historia de los ferrocarriles del mundo. El de Panamá, de 77 kilómetros, fue el primero que atravesó un continente en 1855. Fue anterior al segundo, al ferrocarril transcontinental de 4.100 kilómetros que atravesó Estados Unidos, de Nueva…

OPINIÓN ||| Los sucesos de Francia vistos desde Panamá Dr. Omar Jaén Suárez, ex embajador de Panamá en Francia Algunos comentaristas panameños han escrito sobre los últimos sucesos en Francia protagonizados por jóvenes violentos de los suburbios. Hay quienes simplemente copian, al carbón, las tesis de la extrema izquierda francesa. Otros, ¡culpan la situación de insumisión de parte minoritaria de…

OPINIÓN ||| Cómo influyen las emociones en la política Melissa Nicole Lazarus Aristóteles acertó al decir que «el hombre es un animal político» e Ian Ramos Fergus al afirmar que «de pasiones vivimos los seres humanos». Nacemos con emociones y, por lo tanto, somos seres políticos. No podemos concebir al hombre fuera de su relación con el Estado, según Aristóteles,…