César Gaviria es reelecto como líder del Partido Liberal de Colombia en medio de polémicas

Con 749 votos válidos registrados, esta votación reflejó la división de opiniones dentro del partido, que ahora enfrenta el reto de reconectar a sus diversas corrientes en torno a una agenda unificada bajo la dirección
PANAMA EN DIRECTO - César Gaviria es reelecto como líder del Partido Liberal de Colombia en medio de polémicas
César Gaviria es reelecto como líder del Partido Liberal de Colombia en medio de polémicas

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 31, 2024

Durante la IX Convención Nacional del Partido Liberal en Cartagena, César Gaviria fue reelecto como director único, consolidando así su liderazgo en medio de una votación polémica y tensiones evidentes entre los sectores de la colectividad. El evento, que reunió a 819 miembros con derecho a voto, terminó con un resultado favorable a Gaviria, quien logró 582 votos, superando ampliamente a sus contendientes. Le siguió una propuesta de dirección colegiada liderada por el senador Alejandro Chacón, que obtuvo 128 votos.

La convención fue un escenario de intensos debates internos, con candidaturas alternativas que buscaban representar distintas facciones del partido. Entre estas se destacaron la dirección única de Chacón, que alcanzó apenas 24 votos, y la candidatura de Luis Fernando Velasco, quien recibió 11. Otros postulantes, como Gloria Gaitán, Luis Felipe Melo y Juan Felipe Namen, obtuvieron un voto cada uno, evidenciando una dispersión de apoyo entre algunas de las opciones menos respaldadas.

Sin embargo, tras conocerse los resultados, surgieron denuncias de posibles irregularidades en el proceso electoral. Juan Carlos Losada, representante del partido, fue particularmente crítico al respecto, afirmando que las irregularidades superaban incluso las prácticas observadas en elecciones polémicas de otras naciones. “Ni el Consejo Nacional Electoral de Venezuela ha sido tan descarado como lo que hemos visto en la Convención Nacional del Partido Liberal”, manifestó.

Con 749 votos válidos registrados, esta votación reflejó la división de opiniones dentro del partido, que ahora enfrenta el reto de reconectar a sus diversas corrientes en torno a una agenda unificada bajo la dirección de Gaviria. La reelección del líder histórico supone un intento por estabilizar la colectividad, aunque las tensiones latentes revelan la necesidad de atender las preocupaciones de un sector del partido que, más allá de su apoyo o rechazo a Gaviria, demanda mayor transparencia y renovación dentro del Partido Liberal.


Últimas Noticias

Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS

El hurto ocurrió en circunstancias insólitas. La funcionaria tenía su bolso colocado bajo la silla, apoyado..
Panamá en Directo | “Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS”

Harvard acusa a la Casa Blanca de coacción política y presenta demanda federal

Según documentos judiciales citados por The Wall Street Journal, Harvard acusa a la administración de actuar..
Panamá en Directo | “Harvard acusa a la Casa Blanca de coacción política y presenta demanda federal”

Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia

Durante doce años, Francisco gobernó con una mezcla de firmeza moral y humildad evangélica...
Panamá en Directo | “Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia”

Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave

Con su partida, la Iglesia entra oficialmente en el Interregno Papal, ese lapso ancestral y cargado..
Panamá en Directo | “Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave”

Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

El rito del sellado, que data de siglos atrás, tiene como objetivo asegurar la inviolabilidad de..
Panamá en Directo | “Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa”