
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | febrero 8, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | China lamenta profundamente la decisión de Panamá y exhorta a reconsiderar la decisión
China ha pedido a Panamá que “tome la decisión correcta” tras el anuncio de su retirada de la iniciativa la Ruta de la Seda, un ambicioso plan global de desarrollo de infraestructura liderado por Beijing.
El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Zhao Zhuyuan, manifestó en una reunión sostenida el pasado viernes con el embajador panameño en China, Miguel Lecaro Bárcenas, que Beijing “lamenta profundamente” la decisión de Panamá. En un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores chino este sábado, Zhao explicó que abandonar el programa “no se alinea con los intereses vitales” del Panamá, haciendo hincapié en la importancia de eliminar las influencias externas y consolidar una relación bilateral sólida y a largo plazo.
La salida de Panamá se confirmó al finalizar una reunión celebrada el domingo pasado entre el presidente, José Raúl Mulino, y el secretario de Estado de E.U., Marco Rubio. Luego del encuentro, Mulino anunció la decisión de abandonar la iniciativa, un hecho que ha sido interpretado como un duro golpe para Beijing, que había visto con buenos ojos la adhesión de Panamá como el primer país de América Latina en integrar el proyecto.
El contexto de esta decisión se enmarca en las tensiones geopolíticas de la región, especialmente por las preocupaciones expresadas por Estados Unidos. El expresidente Donald Trump ha manifestado su inquietud ante la posible influencia china en el Canal de Panamá, amenazando con “recuperar” el control de la vía fluvial. No obstante, las autoridades panameñas han dejado claro que la gestión del canal recae en una entidad independiente, designada por el propio gobierno de Panamá, y han negado cualquier intento de ceder la soberanía del canal a intereses extranjeros.
Por su parte, Beijing ha reiterado en varias ocasiones que no ejerce control sobre el Canal de Panamá ni interfiere en sus operaciones. La respuesta de China ante la decisión de Panamá refleja la compleja dinámica en juego, en la que los intereses económicos y estratégicos se entrelazan con la lucha por la influencia en una región de creciente importancia geopolítica.
Esta situación pone de manifiesto las difíciles decisiones que enfrentan los países latinoamericanos al equilibrar sus relaciones con potencias globales y resaltar la necesidad de priorizar sus propios intereses nacionales a la hora de definir su rumbo en la arena internacional.