“China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth

Hegseth lanzó un mensaje contundente a China. Advirtió que ni China ni ningún otro país podrán interferir con el funcionamiento del canal o convertirlo en una herramienta geoestratégica.
PANAMA EN DIRECTO - “China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth
“China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 8, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | “China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, inauguró hoy la remodelación del Muelle 3 en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa. Acompañado por el ministro panameño de Seguridad Pública, Frank Ábrego, y el almirante Craig Faller del Comando Sur, Hegseth subrayó el renovado compromiso de Washington con la seguridad del Canal de Panamá y con la soberanía panameña frente a crecientes amenazas regionales.

Escoltado por personal militar de ambos países, Hegseth, afirmó que el Canal es una “maravilla del mundo” cuya seguridad se considera de “interés nacional clave” para Estados Unidos.

“El sueño de los siglos que se concretó en 1914 sigue siendo el motor de nuestra prosperidad continental”, afirmó el secretario, evocando las palabras del entonces secretario de Guerra estadounidense al paso del primer barco por el canal. “Y preservar ese sueño exige que nunca perdamos de vista la necesidad de protegerlo”.

Según Hegseth, en las últimas semanas se han dado pasos más contundentes que en décadas para fortalecer los vínculos de defensa entre ambos países. Unidades militares estadounidenses ya realizan ejercicios conjuntos con fuerzas panameñas en ambas costas del canal, en un despliegue coordinado que incluye el tránsito del buque Kimball de la Guardia Costera estadounidense, así como la presencia de dos cruceros lanzamisiles —el USS Chosin y el USS Normandy— en aguas panameñas.

Además, indicó que se ha establecido en Ciudad de Panamá un Grupo Conjunto de Cooperación en Seguridad para coordinar acciones militares y de inteligencia. Como parte de esta iniciativa, se espera que Panamá albergue en 2026 los ejercicios multinacionales Panamax, centrados en asegurar el libre tránsito comercial por el canal.

Hegseth lanzó un mensaje contundente a China. Advirtió que ni China ni ningún otro país podrán interferir con el funcionamiento del canal o convertirlo en una herramienta geoestratégica. “China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, sentenció. Aplaudió la decisión del gobierno de José Raúl Mulino de retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por Pekín, y aseguró que Washington apoyará a Panamá frente a cualquier intento de injerencia.

El muelle renovado, cuya restauración fue posible gracias a una inversión de más de cinco millones de dólares por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, será un punto neurálgico para operaciones conjuntas en el Pacífico. Su reapertura, dijo Hegseth, “representa tangiblemente el compromiso compartido entre Estados Unidos y Panamá con la seguridad del Canal”.

Recordando que el presidente Theodore Roosevelt fue el primer mandatario estadounidense en funciones en viajar al extranjero —y lo hizo precisamente para inspeccionar la construcción del canal—, Hegseth cerró su discurso reafirmando que la visión de Roosevelt sigue vigente: que el Canal de Panamá es pieza central para la seguridad y prosperidad del continente americano.

“Este canal milagroso demuestra lo que nuestras dos naciones pueden lograr juntas”, concluyó. “Hoy, renovamos ese pacto, no sólo con palabras, sino con acción”.


Últimas Noticias

“China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth

Hegseth lanzó un mensaje contundente a China. Advirtió que ni China ni ningún otro país podrán..
Panamá en Directo | ““China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth”

Wall Street se desploma mientras Trump duplica la presión arancelaria sobre China

Por cuarta jornada consecutiva, los principales índices bursátiles estadounidenses registraron pérdidas, golpeados por la intensificación de..
Panamá en Directo | “Wall Street se desploma mientras Trump duplica la presión arancelaria sobre China”

Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial

La decisión, impulsada directamente por el presidente Donald Trump, responde a la negativa de Pekín de..
Panamá en Directo | “Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial”

Luces encendidas y silencio forzado, así se vive los migrantes en la megacárcel de Bukele

En las montañas aisladas de El Salvador, donde el concreto se impone al paisaje y los..
Panamá en Directo | “Luces encendidas y silencio forzado, así se vive los migrantes en la megacárcel de Bukele”

Bajo la lupa contrato de Panama Ports la fiscalía abre investigación por irregularidades

El procurador Luis Carlos Gómez Rudy, confirmó este martes que el Ministerio Público ha abierto una..
Panamá en Directo | “Bajo la lupa contrato de Panama Ports la fiscalía abre investigación por irregularidades”