CIDH pide perdón a la familia de Guillermo Cano por engavetar su caso por década y media

CIDH pide perdón a la familia de Guillermo Cano por engavetar su caso por década y media En un acto histórico liderado por el Ministerio de Justicia, el comisionado José Luis Caballero de la Comisión
PANAMA EN DIRECTO - CIDH pide perdón a la familia de Guillermo Cano por engavetar su caso por década y media
CIDH pide perdón a la familia de Guillermo Cano por engavetar su caso por década y media

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 9, 2024

CIDH pide perdón a la familia de Guillermo Cano por engavetar su caso por década y media

En un acto histórico liderado por el Ministerio de Justicia, el comisionado José Luis Caballero de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ofreció disculpas públicas a la familia del ilustre director de El Espectador, Guillermo Cano, asesinado brutalmente hace más de tres décadas.

El comisionado Caballero, quien es el relator para Colombia de la CIDH, expresó un sincero pesar por los errores administrativos que llevaron al engavetamiento del expediente de Guillermo Cano durante más de 16 años en la justicia internacional.

«Espero que reciban y acepten una disculpa sincera de la Comisión Interamericana por una tramitación atípica que tuvo el caso después de la emisión del informe de admisibilidad y fondo en 2001, y que no fue notificado oportunamente a las partes», declaró Caballero durante el evento de excusas públicas.

La solicitud de perdón surge a raíz de una petición realizada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en 1997, debido a la falta de avance en la investigación del asesinato de Cano en noviembre de 1986. Aunque la CIDH aceptó estudiar el caso ese mismo año, no fue sino hasta 2001 que emitió un informe concluyendo que el Estado había fallado en proteger la vida de Cano. Sin embargo, este informe nunca fue notificado a las partes involucradas.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), presionando incansablemente, finalmente logró que se revelara en 2016 que el caso había sido engavetado. Esta situación generó una demora innecesaria que afectó profundamente el proceso de reparación de las víctimas.

«La Comisión lamenta que esta situación ocasionara una demora innecesaria que afectó a las víctimas en su proceso de reparación. Esperamos que la implementación de las recomendaciones logre resarcir este daño ocasionado a la familia y mejore la situación de riesgo para los periodistas en Colombia», agregó el comisionado Caballero.

A pesar de que el informe de fondo nunca fue notificado a las partes, todas las órdenes de reparación que la familia Cano recibirá a partir de ahora, incluyendo compensaciones económicas y la realización de un documental sobre la victimización de El Espectador, se basarán en dicho informe de 2001.

La CIDH también reconoció la incansable labor de Guillermo Cano, quien con su valiente denuncia contra los carteles del narcotráfico y su importante labor informativa, dejó un legado invaluable para las generaciones futuras.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores

“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Panamá en Directo | “Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores”

Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa

Un equipo técnico recorrió 39 kilómetros de los ríos La Villa y Estibaná, tomando muestras en..
Panamá en Directo | “Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”

Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos

Las autoridades investigan al dirigente sindical por posibles delitos contra la seguridad colectiva, medios de transporte,..
Panamá en Directo | “Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos”