Colombia anuncia la resolución del impasse diplomático con el Gobierno de Donald Trump

El canciller Murillo enfatizó que el gobierno garantizará condiciones dignas para los colombianos retornados. “Seguiremos recibiendo a nuestros connacionales en condiciones humanas y como ciudadanos sujetos de derechos”, afirmó.
PANAMA EN DIRECTO - Colombia anuncia la resolución del impasse diplomático con el Gobierno de Donald Trump
Colombia anuncia la resolución del impasse diplomático con el Gobierno de Donald Trump

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 27, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Placeholder

Panamá en Directo | Colombia anuncia la resolución del impasse diplomático con el Gobierno de Donald Trump

El gobierno colombiano anunció haber resuelto el reciente impasse diplomático con Estados Unidos, que surgió tras la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir un avión con ciudadanos deportados en condiciones cuestionables por parte de la administración de Donald Trump. El conflicto escaló rápidamente, generando sanciones económicas y tensiones entre ambos países.

El punto de quiebre ocurrió la mañana del 26 de enero, cuando el presidente Petro rechazó el ingreso de un vuelo autorizado previamente, lo que llevó a la administración Trump a imponer sanciones, incluyendo la eliminación de visas para funcionarios colombianos y la amenaza de una guerra arancelaria. En respuesta, Colombia aumentó los aranceles a las importaciones estadounidenses en un 25% y comenzó a buscar nuevos mercados para sus exportaciones.

La solución fue alcanzada tras una reunión de alto nivel encabezada por el canciller Luis Gilberto Murillo, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, y otros altos funcionarios colombianos. La delegación, que incluyó al embajador en Washington, Daniel García-Peña, y al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, buscó evitar mayores repercusiones económicas y políticas.

Según un comunicado oficial de la Casa Blanca, Colombia aceptó los términos del presidente Trump, que incluyen recibir a todos los ciudadanos deportados, incluso mediante vuelos en aeronaves militares estadounidenses, sin limitaciones ni retrasos. A cambio, Estados Unidos mantendrá en reserva las sanciones previamente anunciadas, dejando claro que solo se implementarán si Colombia incumple los acuerdos.

El canciller Murillo enfatizó que el gobierno garantizará condiciones dignas para los colombianos retornados. “Seguiremos recibiendo a nuestros connacionales en condiciones humanas y como ciudadanos sujetos de derechos”, afirmó. Además, destacó que el gobierno está dispuesto a utilizar el avión presidencial para facilitar el retorno de estas personas.

El presidente Petro, por su parte, instó a las comunidades colombianas en el extranjero a convertirse en embajadores comerciales del país, promoviendo exportaciones a nuevos mercados para disminuir la dependencia de Estados Unidos.

Como parte del acuerdo, Murillo y García-Peña viajarán próximamente a Washington para mantener reuniones de alto nivel y garantizar el cumplimiento de los términos establecidos. El canciller subrayó la importancia de preservar canales diplomáticos abiertos para proteger los intereses nacionales y la dignidad de los ciudadanos colombianos.

Este entendimiento representa un alivio para las relaciones bilaterales, aunque deja abierta la pregunta de cómo Colombia gestionará futuros desacuerdos con su principal socio comercial y político en el hemisferio.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”