Colombia prohíbe las corridas de toros, un paso hacia el fin de la tauromaquia

Colombia prohíbe las corridas de toros, un paso hacia el fin de la tauromaquia Colombia se une a la lista de países que prohíben la tauromaquia, tras la aprobación del proyecto de ley 219 de
PANAMA EN DIRECTO - Colombia prohíbe las corridas de toros, un paso hacia el fin de la tauromaquia
Colombia prohíbe las corridas de toros, un paso hacia el fin de la tauromaquia

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 29, 2024

Colombia prohíbe las corridas de toros, un paso hacia el fin de la tauromaquia

Colombia se une a la lista de países que prohíben la tauromaquia, tras la aprobación del proyecto de ley 219 de 2023 Cámara – 298 de 2023 Senado en la Cámara de Representantes. Ahora solo falta la sanción presidencial para que se convierta en ley.

El proyecto, impulsado por la senadora del Pacto Histórico Esmeralda Hernández y respaldado por 45 congresistas, tiene como objetivo erradicar la crueldad de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas. La propuesta contempla transformar las plazas de toros en centros culturales y artísticos en un plazo de tres años, además de asegurar la ocupación laboral de quienes dependen de la cultura taurina.

El proceso legislativo no fue sencillo. El proyecto fue discutido en la Comisión VI de la Cámara de Representantes y, aunque fue aprobado en los tres primeros debates, enfrentó varios obstáculos en las sesiones plenarias. La iniciativa fue finalmente aprobada tras intensas deliberaciones que incluyeron testimonios de congresistas, toreros, animalistas y alcaldes.

La prohibición ha generado diversas reacciones por una parte María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, criticó la medida, argumentando que afectará a cientos de familias que dependen económicamente de las corridas de toros. Por su parte, Leandro Segura, presidente de la Unión de Toreros de Colombia, expresó su preocupación por el impacto en los profesionales de la tauromaquia, señalando que va en contra del libre derecho al trabajo.

Según Esmeralda Hernández, los toros de lidia serán tratados como cualquier otro animal, con posibilidades de adopción y protección animal. Los toros que han participado en corridas podrían vivir en libertad.

Las plazas de toros se convertirán en centros de recreación, deporte y cultura, aunque aún no se ha determinado el presupuesto para estos cambios. La ley establece un proceso de transición económica para las personas que vivían de las corridas, quienes podrían ser incluidas en las actividades de los nuevos centros culturales.

Con la aprobación del Congreso, se espera la sanción presidencial para que la prohibición de las corridas de toros se convierta en ley. El Gobierno Nacional será responsable de implementar las medidas necesarias para la transformación de las plazas de toros y la inclusión económica de las comunidades afectadas.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”