Colombia y Brasil insisten en la verificación de los resultados electorales en Venezuela

Los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil mantuvieron conversaciones durante el viernes y el sábado para analizar la situación en Venezuela.
PANAMA EN DIRECTO - Colombia y Brasil insisten en la verificación de los resultados electorales en Venezuela
Colombia y Brasil insisten en la verificación de los resultados electorales en Venezuela

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 24, 2024

En un nuevo comunicado conjunto emitido este sábado, los gobiernos de Colombia y Brasil reiteraron la necesidad de que las actas del proceso electoral en Venezuela sean publicadas de manera transparente, desglosada y verificable. Este llamado a la transparencia es visto por ambos países como un paso crucial para restaurar la credibilidad en el proceso electoral venezolano.

Los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil mantuvieron conversaciones durante el viernes y el sábado para analizar la situación en Venezuela. En el comunicado, ambos líderes expresaron su convicción de que la publicación de los datos electorales de manera clara y verificable es esencial para asegurar un proceso electoral confiable.

Además de insistir en la transparencia electoral, el comunicado hizo un llamado directo a evitar actos de violencia y represión en Venezuela, refiriéndose específicamente a las violaciones de derechos humanos ocurridas durante la administración del presidente Nicolás Maduro contra sus opositores. Esta postura marca un avance en comparación con comunicados anteriores, que se limitaban a apelar a la sensatez.

En relación a la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que certificó los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) dando la victoria a Nicolás Maduro, ambos gobiernos indicaron que tomaron nota de la resolución, aunque no otorgaron la misma validez que le ha dado el régimen venezolano.

Por primera vez, el comunicado hizo referencia a los Acuerdos de Barbados, recordando los compromisos de transparencia asumidos tanto por el gobierno venezolano como por la oposición. Tanto Colombia como Brasil subrayaron la importancia de respetar el espíritu de estos acuerdos y cuestionaron las sanciones impuestas contra Venezuela, argumentando que son contrarias al derecho internacional y perjudican a la población de los países sancionados.

Finalmente, los gobiernos de Colombia y Brasil reafirmaron su disposición a mantener los canales de diálogo abiertos con todas las partes involucradas y expresaron su voluntad de actuar como mediadores en la búsqueda de una solución política para Venezuela.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”