Colombia y Panamá retoman ambicioso proyecto de interconexión eléctrica

El plan, liderado por la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) de Panamá y la Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) de Colombia, abarca la instalación de un sistema de transmisión de 500 kilómetros.
PANAMA EN DIRECTO - Colombia y Panamá retoman ambicioso proyecto de interconexión eléctrica
Colombia y Panamá retoman ambicioso proyecto de interconexión eléctrica

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | diciembre 16, 2024

Con la participación de altos representantes de los sectores energético, ambiental y financiero de Colombia y Panamá, se reactivó el proyecto de interconexión eléctrica que conectará a ambos países. Este anuncio, realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, marca un hito en la cooperación binacional en materia energética.

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, señaló que la iniciativa va más allá de ser un simple desarrollo de infraestructura. “La interconexión eléctrica es un instrumento estratégico para garantizar la seguridad energética, aprovechar las energías renovables y posicionar a Panamá como un puente energético clave entre el norte y el sur de América Latina”, expresó. Asimismo, enfatizó el compromiso de que el proyecto respete tanto el medioambiente como a las comunidades afectadas.

El plan, liderado por la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) de Panamá y la Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) de Colombia, abarca la instalación de un sistema de transmisión de 500 kilómetros. Este utilizará tecnología de corriente directa de alta tensión (HVDC) y tendrá una capacidad de transporte de 400 megavatios.

Además de mejorar la conexión eléctrica, la iniciativa promete impulsar la optimización de recursos renovables, reducir las emisiones de carbono y fortalecer la estabilidad del sistema energético regional. Según Juan Manuel Urriola, secretario nacional de Energía de Panamá, el esfuerzo conjunto refleja una firme decisión de construir un sistema energético más sostenible y con beneficios tangibles para los usuarios finales.

Por parte de Colombia, el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, subrayó que el proyecto no solo conecta países, sino que también fomenta la integración de mercados, la transición energética y la preparación ante los desafíos del cambio climático. “Este es un esfuerzo de integración que impactará positivamente a toda la región, uniendo a Centroamérica con la región Andina”, afirmó.

Durante la reunión, Jorge Jaramillo, gerente general del proyecto, presentó un informe sobre los avances y los retos que aún persisten. Indicó que la clave para el éxito está en alcanzar consensos sólidos en lo técnico, social y regulatorio. Asimismo, María Eugenia Miquilena, representante del Banco de Desarrollo de América Latina, reiteró el respaldo financiero y técnico de la organización para garantizar que el proyecto cumpla con los más altos estándares internacionales.

La reactivación de este ambicioso proyecto simboliza un paso importante hacia la integración energética en América Latina. Ambas naciones esperan que, una vez concluido, la interconexión no solo optimice la infraestructura eléctrica, sino que también impulse el desarrollo sostenible y refuerce la resiliencia ante los desafíos energéticos globales.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”