Conmemoran los 60 años del discurso «Yo tengo un sueño» de Martin Luther King 

Conmemoran los 60 años del discurso «Yo tengo un sueño» de Martin Luther King En el aniversario número 60 de la histórica marcha en Washington, donde el reverendo Martin Luther King Jr. pronunció su icónico
PANAMA EN DIRECTO - Conmemoran los 60 años del discurso «Yo tengo un sueño» de Martin Luther King 
Conmemoran los 60 años del discurso «Yo tengo un sueño» de Martin Luther King 

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 27, 2023

Conmemoran los 60 años del discurso «Yo tengo un sueño» de Martin Luther King

En el aniversario número 60 de la histórica marcha en Washington, donde el reverendo Martin Luther King Jr. pronunció su icónico discurso «I have a dream» (Tengo un sueño), miles de personas se unieron en una marcha en la capital de Estados Unidos para expresar su oposición al racismo persistente en el país.
La manifestación tuvo lugar el sábado y se llevó a cabo en la escalinata del Monumento a Abraham Lincoln, el mismo lugar donde Luther King pronunció sus palabras el 28 de agosto de 1963. La familia de Luther King encabezó la marcha, y su hijo mayor, Martin Luther King III, expresó su preocupación por la dirección actual del país. Según él, Estados Unidos está «retrocediendo en lugar de avanzar». King III enfatizó la importancia de defender el derecho al voto para todos, garantizar la igualdad de trato para mujeres y niños, y abogar por medidas contra la violencia armada.
La manifestación fue convocada por la Red de Acción Nacional (NAN), una organización por los derechos civiles. Aunque el evento coincidió con el 60 aniversario de la histórica marcha liderada por Luther King, la NAN no la consideró una conmemoración, sino una continuación del trabajo por el sueño que Luther King había articulado en su discurso.
En esta manifestación, los participantes denunciaron maniobras en varios estados republicanos que limitan la participación electoral de las minorías, como restricciones al voto por correo y cambios en los distritos electorales. También se condenó el supremacismo blanco y la brutalidad policial dirigida hacia la comunidad afroamericana. Este último punto cobra especial relevancia tres años después del asesinato de George Floyd a manos de policías blancos, un incidente que desencadenó protestas masivas contra el racismo y la violencia policial.
La marcha también abordó otras cuestiones, como la lucha contra la pobreza, la protección de los derechos de los migrantes y la igualdad para el colectivo LGTBI. Los participantes expresaron su determinación de seguir luchando por la justicia y la igualdad en todas estas áreas.
La marcha original en 1963, liderada por Martin Luther King Jr., fue un momento histórico en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Reunió a un cuarto de millón de personas y condujo a la aprobación de leyes significativas, como la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley del Derecho al Voto de 1965. El legado de Luther King sigue siendo relevante hoy en día, y su llamado a un mundo donde las personas no sean juzgadas por el color de su piel sino por su carácter resuena en la lucha continua contra el racismo y la desigualdad en Estados Unidos y en todo el mundo.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump

“Lo que estamos viendo ahora mismo… no es consistente con la democracia estadounidense”, afirmó el expresidente..
Panamá en Directo | “Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump”

Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada

El vicecanciller iraní, Majid Takht-Ravanchi, advirtió que cualquier participación militar de EE.UU. será respondida con contundencia:..
Panamá en Directo | “Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada”

Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua

El Gobierno de Nicaragua solicitó a Panamá brindar garantías de seguridad para facilitar la pronta salida..
Panamá en Directo | “Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua”

Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto

La disposición deroga una prohibición instaurada durante el gobierno de Carlos Menem en 1995...
Panamá en Directo | “Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto”