Contraloría no pagará a 15 mil docentes en huelga y detecta irregularidades en el cobros de 82 dirigentes sindicales

Estamos comprometiendo el futuro de una generación entera, aseguró el Contralor
PANAMA EN DIRECTO - Contraloría no pagará a 15 mil docentes en huelga y detecta irregularidades en el cobros de 82 dirigentes sindicales
Contraloría no pagará a 15 mil docentes en huelga y detecta irregularidades en el cobros de 82 dirigentes sindicales

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 4, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Contraloría no pagará a 15 mil docentes en huelga y detecta irregularidades en el cobros de 82 dirigentes sindicales

El contralor general de la República, Anel Flores, anunció este martes que alrededor de 15 mil docentes no recibirán sus salarios correspondientes a la primera quincena de junio, tras confirmarse su participación en el paro de labores que ya suma 42 días en diversas regiones del país.

Según explicó, las auditorías realizadas por la Contraloría determinaron que estos educadores no han cumplido con su jornada laboral desde el inicio de la huelga, el pasado 23 de abril. Por ello, en cumplimiento de las normas de fiscalización vigentes, se procedió a suspender la autorización de sus pagos.

Ante las críticas de los gremios magisteriales, que calificaron la medida como una represalia, Flores subrayó que la decisión no es punitiva y que existe apertura para revisar casos individuales.
“Esto no es una venganza. Si los docentes pueden demostrar que han asistido a sus trabajos, se les hará su pago”, aseguró.

Además, el contralor reveló una situación irregular: se detectó que 82 dirigentes sindicales que se mantienen en paro han continuado cobrando su salario.
“Eso significa que alguien está marcando asistencia por ellos, y eso es una irregularidad seria que estamos investigando”, advirtió.

Flores también señaló que hay actualmente 17 mil 200 docentes a la espera de ser nombrados, pero que muchas plazas están ocupadas por educadores que mantienen la huelga.
“Hay educadores que no quieren trabajar”, lamentó, al referirse a la situación que impide nuevas contrataciones.

El contralor expresó preocupación por el impacto acumulado de los paros en el sistema educativo, al destacar que en los últimos tres años se han perdido más de 500 días de clases, lo que ha afectado el rendimiento académico de los estudiantes.
“Es un perjuicio enorme para los estudiantes y padres de familia. Estamos comprometiendo el futuro de una generación entera”, advirtió.

El paro docente, impulsado por gremios que rechazan la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), mantiene interrumpidas las clases desde hace más de un mes, en medio de un prolongado conflicto entre el sector magisterial y las autoridades.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”