Panamá convocará a embajadores europeos por lista de paraísos fiscales, para expresar el malestar de la nación

Mulino también aseguró que, aunque Panamá no apoyará a países que mantengan al país en listas discriminatorias, continuará ejerciendo su rol en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de manera responsable.
PANAMA EN DIRECTO - Panamá convocará a embajadores europeos por lista de paraísos fiscales, para expresar el malestar de la nación
Panamá convocará a embajadores europeos por lista de paraísos fiscales, para expresar el malestar de la nación

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 11, 2024

El Gobierno de Panamá ha expresado su firme desacuerdo con la decisión de la Unión Europea de mantener al país en su lista de paraísos fiscales. En respuesta, el presidente José Raúl Mulino anunció que se convocará a los embajadores europeos acreditados en el país para expresar el malestar de la nación. Esta decisión llega después de que la Unión Europea excluyera a Antigua y Barbuda de su lista negra, pero mantuviera a Panamá en dicha clasificación.

Mulino subrayó que Panamá no merece estar en esa lista, destacando la importancia estratégica del país, especialmente en comparación con otras jurisdicciones que ya han sido removidas. «No tiene sentido que Panamá, con su rol geopolítico y económico, continúe siendo vista como un paraíso fiscal, cuando cumplimos con los estándares internacionales», afirmó el mandatario.

El presidente instruyó al canciller Javier Martínez Acha a organizar una reunión con los embajadores europeos, tras su retorno de un viaje oficial a España y Portugal, para abordar el tema y manifestar la posición del país frente a lo que considera un acto injusto. Además, se confirmó que este asunto será uno de los principales temas a discutir en el próximo viaje presidencial a Europa, donde Mulino se reunirá con el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz.

Panamá, aunque parcialmente cumplidor en términos fiscales según la OCDE, ya ha implementado medidas significativas de intercambio de información fiscal y transparencia bancaria. Sin embargo, las autoridades europeas mantienen su postura de que el país no ha avanzado lo suficiente en reformas necesarias, como la implementación de normas internacionales sobre transparencia tributaria.

Mulino también aseguró que, aunque Panamá no apoyará a países que mantengan al país en listas discriminatorias, continuará ejerciendo su rol en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de manera responsable.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”