
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 10, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner
La Corte Suprema de Justicia de Argentina ratificó este martes la sentencia que condena a seis años de prisión a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco de la causa conocida como “Vialidad”. Además de la pena de cárcel, el fallo confirma la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El fallo del máximo tribunal sostiene que “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida, sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente”.
Fernández de Kirchner, de 72 años, podría solicitar cumplir la pena bajo arresto domiciliario, como permite el artículo 10 del Código Penal argentino para personas mayores de 70 años. No obstante, aún no se ha confirmado si la expresidenta optará por esa vía, ni cuándo deberá comparecer para comenzar el cumplimiento efectivo de la pena.
La exmandataria recibió la noticia en la sede del Partido Justicialista en Buenos Aires, acompañada por su círculo cercano y militantes. Horas después, reaccionó públicamente con duras críticas a la Corte y al gobierno del presidente Javier Milei. “Al cepo del salario que le puso el desgobierno de Javier Milei, el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”, expresó.
En contraste, el presidente Milei celebró el fallo en redes sociales con un mensaje escueto pero contundente: “Justicia. Fin. PD: la República funciona”.
Cristina Fernández fue encontrada culpable en diciembre de 2022 por direccionar fondos públicos hacia empresas cercanas durante la ejecución de obras viales en la provincia de Santa Cruz, durante sus dos mandatos presidenciales entre 2007 y 2015. En 2024, un tribunal superior ratificó esa condena, y ahora lo ha hecho la Corte Suprema.
Su abogado, Gregorio Dalbón, anunció que recurrirán a instancias internacionales. Confirmó que ya presentaron una denuncia ante la Corte Penal Internacional en La Haya y que evalúan acudir en los próximos seis meses ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “La Corte no resolvió el fondo del asunto. Vamos a seguir hasta agotar todas las vías”, afirmó.
Mientras tanto, los tiempos procesales para la ejecución de la sentencia siguen sin definirse. CNN consultó al equipo legal de la exmandataria sobre su presentación ante la justicia y la posible modalidad de cumplimiento de la condena, pero no obtuvo respuesta.