
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | abril 6, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | CSS rechaza acusaciones de Ana Matilde Gómez y tilda su comentario de “irresponsable”
La Caja del Seguro Social (CSS) respondió con contundencia a recientes declaraciones de la exprocuradora general de la Nación, exdiputada y excandidata presidencial Ana Matilde Gómez, calificando sus comentarios como “irresponsables” y carentes de fundamento.
El incidente se originó en la red social X, donde Gómez publicó un mensaje señalando que, según información que le fue compartida, la Dirección General de Ingresos habría recibido instrucciones para emitir paz y salvos a un número significativo de empresarios que se encuentran en condición de morosidad.
La publicación generó una rápida reacción por parte de la CSS. A través de un comunicado oficial, César Herrera, director ejecutivo nacional de Finanzas de la institución, lamentó las declaraciones de la exfuncionaria.
“Resulta irresponsable que una abogada que ocupó el cargo de procuradora general de la Nación propague opiniones basadas en bochinches que le comparten otras personas”, manifestó Herrera, dejando claro que el comentario carece de respaldo documental.
El comunicado de la CSS no solo descalificó el contenido del mensaje de Gómez, sino que además hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana en el manejo de la información que se difunde públicamente, especialmente en plataformas digitales. La entidad reiteró que está dispuesta a colaborar con cualquier denuncia formal que se presente ante las autoridades competentes, siempre que esté acompañada de pruebas sólidas.
La Caja advirtió que declaraciones infundadas como la publicada por Gómez contribuyen a erosionar la confianza de la ciudadanía en los esfuerzos por transparentar y fortalecer la gestión institucional.
“Este tipo de comentarios sin sustento afectan negativamente la percepción pública y desvían la atención de los verdaderos desafíos que enfrenta la institución”, apuntó el comunicado.
Ana Matilde Gómez, quien ha mantenido una presencia activa en el debate público desde su candidatura presidencial en 2019, no ha emitido hasta el momento una respuesta formal al comunicado de la CSS. Sin embargo, su publicación ha generado debate entre usuarios de redes sociales, algunos de los cuales respaldan su derecho a cuestionar la actuación de las instituciones, mientras otros critican lo que perciben como una falta de rigor al difundir acusaciones sin pruebas.
La polémica deja al descubierto una vez más la compleja relación entre las figuras públicas, las redes sociales y la transparencia institucional, en un momento en que la opinión digital tiene un peso cada vez mayor en la percepción colectiva sobre la gestión del Estado.