Daniel Noboa recibe la credencial como presidente de Ecuador y promete acabar con la corrupción y el crimen organizado

Daniel Noboa recibe la credencial como presidente de Ecuador y promete acabar con la corrupción y el crimen organizado El empresario Daniel Noboa recibió el miércoles la credencial que lo certifica como el próximo presidente
PANAMA EN DIRECTO - Daniel Noboa recibe la credencial como presidente de Ecuador y promete acabar con la corrupción y el crimen organizado
Daniel Noboa recibe la credencial como presidente de Ecuador y promete acabar con la corrupción y el crimen organizado

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 16, 2023

Daniel Noboa recibe la credencial como presidente de Ecuador y promete acabar con la corrupción y el crimen organizado

El empresario Daniel Noboa recibió el miércoles la credencial que lo certifica como el próximo presidente de Ecuador. Durante esta ceremonia, Noboa anunció un enfoque de «cero tolerancia» hacia la corrupción y el crimen organizado que han desatado una ola de violencia en el país, señalando que su administración buscará enfrentar a los grupos de poder infiltrados en el Estado por décadas.
«Vamos a tocar fibras sensibles de grupos de poder, de grupos que han estado enquistados con corrupción en el estado por décadas», afirmó Noboa, quien se autodefine políticamente como de izquierda. Además, advirtió que habrá una firme respuesta frente a las organizaciones criminales, dejando claro que no se apoyará ni se tolerará su accionar.
La situación de Ecuador es crítica debido a la lucha por el control del narcotráfico entre diversas bandas asociadas con carteles mexicanos y colombianos. Estas organizaciones han convertido las cárceles en centros de operaciones y campos de batalla, ocasionando violentos enfrentamientos que han dejado más de 460 reclusos muertos desde febrero de 2021.
Las calles también han sido escenario de horrores, con la aparición de cuerpos desmembrados y colgados de puentes, siguiendo el estilo de ejecuciones típicas del narco mexicano. Esta situación ha llevado a un aumento alarmante de homicidios en Ecuador, que se han cuadruplicado entre 2018 y 2022, alcanzando un récord de 26 por cada 100,000 habitantes.
La llegada de Noboa al poder se produjo después de su victoria en el balotaje del 15 de octubre, donde obtuvo el 51,83% de los votos válidos frente al 48,17% de su rival, la izquierdista Luisa González, respaldada por el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017). Tras este triunfo, recibió la credencial presidencial de manos de la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en un acto protocolar celebrado en Quito.
El mandatario electo, de 35 años, junto a su vicepresidenta, la empresaria Verónica Abad de 46 años, ha expresado su visión para el país, enfocándose en erradicar la corrupción y mejorar la seguridad. La presidenta del CNE, en su discurso, señaló la importancia de trabajar por un Ecuador sin corrupción y con mayor seguridad, en un momento en que se prevé un aumento del índice de criminalidad en 2023.
Noboa, de manera firme y en un mensaje directo a la oposición, enfatizó su determinación de no tolerar la corrupción y aquellos que intenten socavar su labor como presidente. A pesar de contar con un partido que obtuvo solo 14 de los 137 curules del Parlamento, que estará dominado por el correísmo con 52 escaños, el presidente electo manifestó su compromiso de liderar el país y tomar acciones contundentes.
Con un escaso recorrido político, Daniel Noboa irrumpió sorpresivamente en la segunda vuelta y ahora asumirá la presidencia hasta mayo de 2025, completando el actual período de cuatro años del mandatario derechista Guillermo Lasso. Este último disolvió el Congreso opositor en mayo, en medio de un juicio político en su contra, lo que abrió paso a elecciones anticipadas.
El correísmo, que anteriormente era el bloque legislativo más grande aunque no contaba con mayoría, promovía la destitución de Lasso por presunta corrupción. Sin embargo, ahora la mirada está puesta en las acciones y políticas que llevará a cabo Daniel Noboa para enfrentar los desafíos que plantea Ecuador en materia de seguridad y corrupción.

Últimas Noticias

Joanna Villarreal será la embajadora en Francia en lugar de Miguel Antonio Bernal

En el terreno diplomático, el silencio también comunica, y en este caso, pudo haber sido interpretado..
Panamá en Directo | “Joanna Villarreal será la embajadora en Francia en lugar de Miguel Antonio Bernal”

Excanciller de Colombia lanza grave denuncia sobre consumo de drogas del presidente Petro

Las sombras del poder presidencial a través de los ojos de Álvaro Leyva En una misiva..
Panamá en Directo | “Excanciller de Colombia lanza grave denuncia sobre consumo de drogas del presidente Petro”

Bukele desafía a Maduro con una propuesta sin precedentes: 252 por 252

A día de hoy, 252 venezolanos permanecen detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT),..
Panamá en Directo | “Bukele desafía a Maduro con una propuesta sin precedentes: 252 por 252”

Asamblea impulsa voto de censura contra el canciller Martínez Acha

La resolución subraya que el documento firmado por Martínez Acha pone en entredicho el Tratado de..
Panamá en Directo | “Asamblea impulsa voto de censura contra el canciller Martínez Acha”

Contrataciones Públicas frena alquiler de vehículo blindado para presidenta de la Corte Suprema

El vehículo que se pretendía alquilar —un Cadillac Escalade blindado con protección balística multicalibre, llantas runflat,..
Panamá en Directo | “Contrataciones Públicas frena alquiler de vehículo blindado para presidenta de la Corte Suprema”