
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 15, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política
Multitudinarias manifestaciones pacíficas recorrieron más de 20 ciudades tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay y una ola de ataques en el suroeste del país
Miles de colombianos salieron este domingo 15 de junio a las calles en todo el país en la llamada “Marcha del Silencio”, una movilización ciudadana que recorrió más de 20 ciudades con un mensaje de rechazo a la violencia, apoyo a la democracia y solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado ocurrido el 7 de junio.
La mayor concentración se registró en Bogotá, donde desde tempranas horas la ciudadanía se congregó en el Parque Nacional para caminar en silencio hasta la Plaza de Bolívar. Entre banderas, camisetas de la selección nacional, globos blancos con el mensaje “Estamos contigo, Miguel” y pancartas críticas hacia el presidente Gustavo Petro, los asistentes iniciaron el recorrido rezando el Credo católico.
“Estamos acompañando esta marcha en solidaridad con Miguel Uribe y su familia, rechazando la violencia y defendiendo la democracia”, declaró el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien participó activamente en la movilización.
La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente decreto presidencial que convoca a una consulta popular sobre la reforma laboral el próximo 7 de agosto, pese a que dicha propuesta ya fue rechazada por el Senado y considerada por muchos como inconstitucional.
A la marcha se sumaron líderes políticos de distintos sectores como el excandidato Sergio Fajardo, la excanciller María Ángela Holguín, los exsenadores Juan Manuel Galán y Jorge Enrique Robledo, y varios exministros.
El mayor general en retiro Eliécer Camacho, presente en la caminata, afirmó que “el atentado contra Miguel Uribe es consecuencia de los discursos de odio del Gobierno” y denunció el abandono institucional hacia policías y militares que enfrentan a grupos armados cada vez más fortalecidos por el narcotráfico.
En ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta y otras, las manifestaciones también transcurrieron en calma, con multitudinaria participación. En Cali, una ciudad golpeada recientemente por atentados con motocicletas bomba, miles de personas vestidas de blanco marcharon al grito de “¡Fuerza, Miguel!”.
El cantautor Juanes, originario de Medellín, expresó su respaldo en redes sociales con un mensaje de esperanza: “Que Dios nos dé la claridad y la sabiduría para salir de la oscuridad y encontrar el camino hacia una paz verdadera”.