Deportan casi 800 personas a sus países de origen

Desde que el programa comenzó en agosto de 2024, Panamá ha visto una significativa reducción en el número de migrantes cruzando sus fronteras. En particular, el cruce de ciudadanos ecuatorianos ha disminuido en un 92%,
PANAMA EN DIRECTO - Deportan casi 800 personas a sus países de origen
Deportan casi 800 personas a sus países de origen

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 22, 2024

Desde la firma de un acuerdo entre Estados Unidos y Panamá, el gobierno estadounidense ha destinado más de un millón de dólares para apoyar las deportaciones de migrantes que no cumplen con los requisitos legales para permanecer en territorio panameño, según informó la imbajada de dicho país en Panamá. El programa ha permitido el retorno de casi 800 personas a sus países de origen a través de vuelos financiados.

El acuerdo, que se firmó el 1 de julio, establece un plan piloto para financiar vuelos de deportación y expulsión de migrantes irregulares, una medida que busca controlar los flujos migratorios en Panamá. Bajo este acuerdo, el gobierno estadounidense ha cubierto los gastos relacionados con el traslado de migrantes, incluyendo escoltas y traductores.

Desde que el programa comenzó en agosto de 2024, Panamá ha visto una significativa reducción en el número de migrantes cruzando sus fronteras. En particular, el cruce de ciudadanos ecuatorianos ha disminuido en un 92%, mientras que los migrantes colombianos se han reducido en un 65%.

Los vuelos han retornado a migrantes a países como Colombia, Ecuador, India, y en algunos casos, se ha utilizado vuelos comerciales para deportar a personas a Afganistán, Pakistán, Rusia y Turquía.

La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, destacó la importancia de esta colaboración para frenar la migración irregular, señalando que Panamá es un aliado clave en estos esfuerzos. “El acuerdo busca prevenir que más personas arriesguen sus vidas cruzando la selva de Darién, expuestos a la violencia y al crimen organizado”, indicó Aponte.

Este programa se enmarca dentro de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de migrantes en la región y asegurar un manejo más ordenado y seguro de los flujos migratorios.


Últimas Noticias

Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, ha hecho un llamado al diálogo como la mejor..
Panamá en Directo | “Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo”

ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional

La administradora general de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, anunció que a partir de este lunes..
Panamá en Directo | “ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional”

Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se ha destacado que la..
Panamá en Directo | “Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones”

Casco Antiguo se vuelve peatonal este domingo: todo lo que debes saber

La jornada, que se lleva a cabo de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., busca fomentar el..
Panamá en Directo | “Casco Antiguo se vuelve peatonal este domingo: todo lo que debes saber”

La cultura y gastronomía de Colón llenan de sabor la ciudad de Panamá

«Sabores de Colón» no solo celebra la cultura de la provincia, sino que también impulsa su..
Panamá en Directo | “La cultura y gastronomía de Colón llenan de sabor la ciudad de Panamá”