Diputado Afú asegura que no hay presión del Ejecutivo para aprobar las reformas

Esta declaración surge tras una reunión con el presidente José Raúl Mulino, en la cual discutieron el proyecto de ley 163, enfocado en la reforma de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social
PANAMA EN DIRECTO - Diputado Afú asegura que no hay presión del Ejecutivo para aprobar las reformas
Diputado Afú asegura que no hay presión del Ejecutivo para aprobar las reformas

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 27, 2024

El diputado Carlos Afú, secretario de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, afirmó que no existe ninguna presión por parte del Ejecutivo para que las reformas legislativas sean aprobadas antes de finalizar las sesiones extraordinarias. Esta declaración surge tras una reunión con el presidente José Raúl Mulino, en la cual discutieron el proyecto de ley 163, enfocado en la reforma de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Una reunión productiva para el análisis de las reformas

Según Afú, el encuentro con el presidente Mulino fue fructífero, destacando la disposición del mandatario a abrir el diálogo y permitir el análisis exhaustivo de varios artículos de la propuesta. El diputado detalló que se enfatizó en la importancia de realizar ajustes necesarios para lograr una ley adecuada y efectiva.

“Encontré a un presidente muy accesible, quien dejó claro que no retirará el proyecto. Sin embargo, nos ofreció la oportunidad de trabajar junto al Ejecutivo para perfeccionar las reformas,” señaló Afú.

Consulta ciudadana en curso

El proyecto de ley 163, que modifica y deroga artículos clave de la Ley 51 de 2005, está actualmente en su noveno día de consulta ciudadana. Hasta la fecha, 40 personas han participado activamente, aportando propuestas y comentarios esenciales para el desarrollo de esta legislación.

Prioridad en los acuerdos entre Asamblea y Ejecutivo

Afú resaltó la necesidad de una colaboración estrecha entre la Asamblea y el Ejecutivo para dar forma a las metas planteadas por el proyecto. Subrayó la importancia de que las reformas estén bien definidas antes de entrar en el primer debate legislativo, para abordar de manera efectiva los problemas que afectan a la CSS.

“El objetivo es construir una ley importante que atienda las necesidades del país”

El diputado concluyó señalando que estas consultas y el diálogo abierto representan un esfuerzo conjunto por resolver los desafíos estructurales del sistema de seguridad social. Aseguró que la prioridad es elaborar una normativa que atienda las demandas ciudadanas y garantice un impacto positivo a largo plazo.


Últimas Noticias

E.U. desclasificará archivos sobre los asesinatos de J. F. Kennedy, su hermano y Martin Luther King

La decisión se debe a un decreto firmado en enero por el expresidente Donald Trump, en..
Panamá en Directo | “E.U. desclasificará archivos sobre los asesinatos de J. F. Kennedy, su hermano y Martin Luther King”

Ministra Molinar rechaza huelga docente y que hará cumplir la ley

La ministra de Educación, Lucy Molinar, reafirmó su postura en contra del paro de labores convocado..
Panamá en Directo | “Ministra Molinar rechaza huelga docente y que hará cumplir la ley”

Carney rompe con la tradición y visita Europa antes que E.U. en su primer viaje oficial

Mark Carney, el nuevo primer ministro de Canadá, ha roto con la tradición al elegir Europa..
Panamá en Directo | “Carney rompe con la tradición y visita Europa antes que E.U. en su primer viaje oficial”

Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

El juez de distrito James Boasberg ordenó el sábado por la noche la suspensión de las..
Panamá en Directo | “Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua”

Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, ha hecho un llamado al diálogo como la mejor..
Panamá en Directo | “Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo”