Domingo Latorraca llama a frenar acciones que paralizan el país y defiende la Ley 462 de la CSS

Latorraca advirtió que el Legislativo dejó pendiente un tema clave: el ajuste de la edad de jubilación, que —según expresó— será inevitable más adelante debido al envejecimiento de la población.
PANAMA EN DIRECTO - Domingo Latorraca llama a frenar acciones que paralizan el país y defiende la Ley 462 de la CSS
Domingo Latorraca llama a frenar acciones que paralizan el país y defiende la Ley 462 de la CSS

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 29, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Domingo Latorraca llama a frenar acciones que paralizan el país y defiende la Ley 462 de la CSS


Domingo Latorraca M. socio de la firma ELEMÉNTE hizo un llamado enérgico a detener lo que calificó como acciones que amenazan la estabilidad económica y social del país, y que, bajo el pretexto de oponerse a la reforma del sistema de pensiones, buscan —según dijo— “desestabilizar la convivencia nacional y destruir empleos”.

En una columna publicada en el informe de Actividad Económica de ELEMÉNTE del mes de mayo 2025, Latorraca se refirió a la reciente paralización de clases en el sistema público de educación, a interrupciones en actividades económicas clave y al bloqueo de vías, señalando a “grupos organizados de extrema izquierda” como los responsables de estas acciones.

Latorraca defendió la aprobación de la Ley 462 de 2025, que reformó el régimen de la Caja de Seguro Social (CSS), destacando que la norma introduce mejoras en la prestación de los servicios de salud, fortalece el gobierno corporativo de la institución y moderniza el sistema de pensiones. Subrayó que no se aumentó la edad de jubilación ni las cuotas de los trabajadores, y que el nuevo sistema de pensiones no es privatizador, sino un modelo “novedoso, flexible y con control del asegurado”.

“El aporte del Gobierno Nacional aumentará en más de $1,000 millones anuales, y el de los empleadores subirá de 12.25% a 15.25%”, señaló, insistiendo en que estos cambios permitirán mayor sostenibilidad sin perjudicar a los actuales cotizantes.

El también exviceministro de Economía enfatizó que la Ley fue producto de un proceso participativo de 185 días que incluyó consultas con diversos sectores, foros ciudadanos y más de 300 modificaciones antes de su aprobación final por 48 votos a favor en la Asamblea Nacional.

Sin embargo, Latorraca advirtió que el Legislativo dejó pendiente un tema clave: el ajuste de la edad de jubilación, que —según expresó— será inevitable más adelante debido al envejecimiento de la población.

Finalmente, urgió a retomar la normalidad institucional y educativa: “Los niños deben volver a clases, y nadie debe impedir que trabajemos si lo necesitamos. Hay que frenar el secuestro del país por parte de quienes desprecian la democracia y las libertades fundamentales”.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”