E.U. y China sellan un acuerdo para la reducción mutua de aranceles tras intensas negociaciones

El acuerdo también establece la creación de un mecanismo permanente para la continuación del diálogo económico y comercial.
PANAMA EN DIRECTO - E.U. y China sellan un acuerdo para la reducción mutua de aranceles tras intensas negociaciones
E.U. y China sellan un acuerdo para la reducción mutua de aranceles tras intensas negociaciones

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 12, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | E.U. y China sellan un acuerdo para la reducción mutua de aranceles tras intensas negociaciones

China y EE. UU. alivian tensiones con un acuerdo comercial

En un giro inesperado que ha generado un fuerte impulso en los mercados financieros internacionales, Estados Unidos y China anunciaron este lunes un ambicioso acuerdo para reducir de manera significativa los aranceles comerciales que se imponen mutuamente, marcando un paso clave en la estabilización de las tensiones económicas entre las dos principales potencias del mundo.

El acuerdo, que entrará en vigor el 14 de mayo, contempla una reducción drástica y temporal de los aranceles por un período inicial de 90 días. Según la declaración conjunta emitida tras el entendimiento, Washington disminuirá sus gravámenes sobre productos chinos desde un exorbitante 145% hasta un 30%. Por su parte, Pekín aplicará una rebaja igualmente significativa, reduciendo sus aranceles sobre las importaciones procedentes de Estados Unidos del 125% al 10%.

Este avance fue alcanzado tras un fin de semana de negociaciones exhaustivas en Ginebra, Suiza, donde delegaciones de ambos países trabajaron sin pausa para concretar un consenso. Las maratónicas sesiones estuvieron orientadas no solo a resolver diferencias puntuales, sino a sentar las bases de un diálogo sostenido que permita una mayor estabilidad en las relaciones económicas bilaterales.

En ese sentido, el acuerdo también establece la creación de un mecanismo permanente para la continuación del diálogo económico y comercial. Este foro estará liderado por el viceprimer ministro de China, He Lifeng; el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent; y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.

Las reuniones de este mecanismo podrán celebrarse en territorio estadounidense, en suelo chino o en terceros países, siempre y cuando ambas partes lo acuerden previamente. Además, se contempla la posibilidad de celebrar consultas técnicas o de trabajo adicionales según lo requieran los temas específicos en discusión.

El acuerdo ha sido recibido con optimismo por parte de analistas y empresarios en ambos lados del Pacífico, quienes ven en esta decisión una señal de desescalada tras años de tensiones y medidas proteccionistas que afectaron cadenas de suministro, flujos de inversión y estabilidad de precios globales. Aunque aún quedan múltiples puntos por resolver en el largo plazo, este paso representa, según muchos expertos, el avance más significativo en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos desde la firma de la Fase Uno del acuerdo comercial en 2020.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”