
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 29, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Educadores convocan protestas ante Asamblea y crean frente legal nacional
Más de 7 mil educadores siguen sin cobrar salario tras decisión de la Contraloría; gremios interpondrán recursos legales contra decreto que permite nombramientos interinos
Los principales gremios magisteriales del país anunciaron que mantendrán la huelga nacional iniciada el pasado 23 de abril, la cual ya suma 67 días, y que a partir del lunes 30 de junio trasladarán sus protestas a los alrededores de la Asamblea Nacional, con motivo del inicio del nuevo periodo legislativo.
El Frente de Acción Magisterial (FAM), la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP) y la Unión de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (UNECEP), reiteraron su rechazo a la Ley 462, que reformó el sistema de pensiones, y al Decreto Ejecutivo 17 del 24 de junio de 2025, que permite al Ministerio de Educación (Meduca) designar de forma inmediata a docentes interinos para reemplazar a los educadores en huelga.
Fernando Ábrego, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, informó que interpondrán un amparo de garantías contra este decreto, al considerar que viola la Ley Orgánica de Educación y la Constitución de la República. Asimismo, advirtió que reemplazar a los docentes que se mantienen en paro constituye una acción ilegal.
Los gremios también anunciaron la creación de una coordinación jurídica nacional, con equipos de abogados que atenderán denuncias por supuestas persecuciones por parte del Meduca. Advirtieron que interpondrán acciones penales y civiles contra directores u otros funcionarios que violen los derechos laborales de los docentes.
Paralelamente, los educadores solicitaron el respaldo moral, jurídico y económico de la ciudadanía, ante la suspensión de salarios implementada por la Contraloría General de la República. Anel Flores, contralor general, confirmó que esta quincena se mantendrá la retención de pagos a unos 7,500 docentes que no han retornado a sus labores.
Desde el Meduca, por su parte, se insiste en que los estudiantes tienen derecho a recibir clases y que el Decreto 17 permitirá atender las necesidades urgentes del sistema educativo, mediante la designación temporal de personal interino en los planteles donde el personal titular continúa en huelga.


Además de las acciones legales, los gremios magisteriales denunciaron represión policial y acusaron al gobierno de no fomentar el diálogo para resolver la crisis educativa. La falta de consenso mantiene paralizadas miles de aulas en todo el país, en lo que ya es una de las huelgas más prolongadas del sector educativo panameño.