EE.UU. y China reanudan el diálogo en Malasia en medio de tensiones comerciales y geopolíticas

Rubio declaró tras la reunión que existe un “fuerte deseo” de avanzar hacia un encuentro entre los presidentes Trump y Xi Jinping.
PANAMA EN DIRECTO - EE.UU. y China reanudan el diálogo en Malasia en medio de tensiones comerciales y geopolíticas
EE.UU. y China reanudan el diálogo en Malasia en medio de tensiones comerciales y geopolíticas

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | julio 11, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | EE.UU. y China reanudan el diálogo en Malasia en medio de tensiones comerciales y geopolíticas

En el marco de la cumbre de ministros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller chino, Wang Yi, sostuvieron este viernes un esperado encuentro bilateral que, pese a las tensiones vigentes, fue calificado como “constructivo y positivo”.

El diálogo se llevó a cabo en Kuala Lumpur y representó el primer cara a cara entre ambos diplomáticos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La cita ocurrió en paralelo al foro regional que reúne a representantes de Australia, Japón, Corea del Sur, la Unión Europea y Rusia, y se produjo en un contexto de crecientes fricciones entre Washington y Beijing en temas comerciales, militares y estratégicos.

Rubio declaró tras la reunión que existe un “fuerte deseo” de avanzar hacia un encuentro entre los presidentes Trump y Xi Jinping. Aseguró también que el diálogo tocó “asuntos clave”, entre ellos el papel de China en la guerra en Ucrania, el comercio bilateral, la situación en Taiwán y la seguridad en el mar Meridional de China.

“Hay preocupación real por el papel de Beijing en sostener indirectamente el esfuerzo militar ruso”, afirmó Rubio, reiterando las acusaciones estadounidenses sobre el suministro de apoyo económico y tecnológico por parte de China a Moscú.

El secretario de Estado también defendió la nueva estrategia arancelaria de Washington, que contempla impuestos del 20% al 50% a países que no lleguen a acuerdos bilaterales con EE.UU. antes del 1 de agosto. “Cada país del mundo va a recibir en algún momento una carta”, advirtió, en referencia a los avisos comerciales enviados desde la Casa Blanca.

Estas medidas han generado preocupación entre los socios de ASEAN, especialmente Vietnam, Tailandia y Malasia. El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, criticó duramente la política estadounidense y la calificó como “instrumento afilado de rivalidad geopolítica”.

En respuesta, Wang Yi hizo un llamado a un orden internacional “más justo y razonable”, y acusó a Washington de recurrir al “proteccionismo unilateral y coerción arancelaria”. Beijing sostiene que las nuevas tarifas violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y distorsionan el mercado global.

Tensiones en Taiwán y el mar Meridional

La situación en el estrecho de Taiwán fue otro de los puntos centrales. Washington expresó su inquietud por el aumento de la presión militar china sobre la isla, mientras que Beijing acusó a EE.UU. de “jugar con fuego” al respaldar a Taipéi con armamento y apoyo diplomático indirecto.

Estados Unidos también reafirmó su respaldo al derecho internacional en el mar Meridional, donde China mantiene disputas territoriales con países como Filipinas, Vietnam y Malasia. Washington ha intensificado sus patrullajes en la zona, lo que ha sido interpretado por Beijing como una provocación.

Rubio enfatizó que Estados Unidos “no tiene intención de abandonar Asia-Pacífico” y que su presencia en la región es “estratégica y permanente”.

El encuentro entre Rubio y Wang podría marcar el inicio de una nueva etapa en las complejas relaciones entre ambas potencias, que compiten por la influencia política y económica en Asia, mientras se mantienen enfrentadas en múltiples frentes.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Zelensky pide castigo inmediato a Rusia tras una de las mayores ofensivas aéreas con más de 400 drones

Los principales objetivos fueron Kiev y su región metropolitana, aunque también se registraron impactos en las..
Panamá en Directo | “Zelensky pide castigo inmediato a Rusia tras una de las mayores ofensivas aéreas con más de 400 drones”

Juez ordena libertad de dirigentes sindicales Francisco Smith y Gilberto Guerra

Ambos se encontraban detenidos desde el 17 de junio por su presunta participación en protestas recientes...
Panamá en Directo | “Juez ordena libertad de dirigentes sindicales Francisco Smith y Gilberto Guerra”

Moody’s mantiene grado de inversión para Panamá en Baa3

La calificadora internacional advierte sobre desafíos fiscales, pero reconoce el compromiso del país con la estabilidad..
Panamá en Directo | “Moody’s mantiene grado de inversión para Panamá en Baa3”

Victoria para Panamá al aporbar el Parlamento Europeo su exclusión de la lista negra

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles el Acto Delegado que excluye a Panamá y otras jurisdicciones..
Panamá en Directo | “Victoria para Panamá al aporbar el  Parlamento Europeo su exclusión de la lista negra”