El gobierno de Maduro rechaza sanciones de Estados Unidos y defiende a sus funcionarios

El gobierno de Maduro rechaza sanciones de Estados Unidos y defiende a sus funcionarios
PANAMA EN DIRECTO - El gobierno de Maduro rechaza sanciones de Estados Unidos y defiende a sus funcionarios
El gobierno de Maduro rechaza sanciones de Estados Unidos y defiende a sus funcionarios

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 13, 2024

El gobierno de Venezuela rechazó enérgicamente las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra 16 funcionarios cercanos al presidente Nicolás Maduro, calificándolas como un «crimen de agresión». Entre los sancionados se encuentran altos miembros del Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral y el Parlamento venezolano, señalados por EE. UU. de apoyar fraudulentamente la reelección de Maduro en las elecciones de julio.

En un comunicado, el gobierno venezolano expresó que estas medidas coercitivas son «ilegales e ilegítimas», y que violan los acuerdos alcanzados en Catar para mejorar las relaciones entre ambos países. También acusó a EE. UU. de desestimar los principios del derecho internacional y de no respetar la autodeterminación de los pueblos.

Entre los nombres destacados en la lista de sancionados se encuentran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y la presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Rosalba Gil Pacheco. Además, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, también ha sido sancionado. Según el Departamento del Tesoro de EE. UU., estas figuras han facilitado la represión de la población y han actuado en contra de los intereses democráticos del país.

Las sanciones congelan todos los activos de estos funcionarios en Estados Unidos y les prohíben realizar transacciones financieras. A la fecha, más de 140 funcionarios venezolanos han sido sancionados bajo este esquema, y cerca de 2.000 personas enfrentan restricciones de visado por parte del gobierno estadounidense.

El gobierno de Maduro ha señalado que estas acciones solo fortalecerán la voluntad de los funcionarios sancionados, a quienes el gobierno considera defensores de la soberanía del país. Además, Venezuela asegura que EE. UU. continúa cometiendo «errores estratégicos» que no lograrán debilitar al gobierno venezolano.


Últimas Noticias

Un premio cada vez más cuestionado

La discusión ya no gira en torno al talento o los logros de un jugador, sino..
Panamá en Directo | “Un premio cada vez más cuestionado”

CSS denuncia el desvío de más de dos mil millones de dólares sin autorización legal

La presentación de estas denuncias se suma a otras investigaciones que actualmente enfrenta la CSS...
Panamá en Directo | “CSS denuncia el desvío de más de dos mil millones de dólares sin autorización legal”

Petro convoca al pueblo a movilizarse y sugiere una constituyente

Según Petro, la decisión del Senado representa una acción directa contra la voluntad del pueblo colombiano...
Panamá en Directo | “Petro convoca al pueblo a movilizarse y sugiere una constituyente”

Crece la tensión entre México y E. U. tras el acuerdo secreto con el hijo del Chapo Guzmán

La entrega de la familia de Ovidio Guzmán al FBI y el presunto acuerdo judicial con..
Panamá en Directo | “Crece la tensión entre México y E. U. tras el acuerdo secreto con el hijo del Chapo Guzmán”

Eugenio Magallón irá a prisión por el caso Héctor Gallego

La fiscal Tania Sterling, había solicitado expresamente que Magallón cumpliera su sanción en prisión..
Panamá en Directo | “Eugenio Magallón irá a prisión por el caso Héctor Gallego”