El papa Francisco critica políticas de austeridad en medio de crisis de deuda global

El papa Francisco critica políticas de austeridad en medio de crisis de deuda global El papa Francisco, en una de sus audiencias semanales titulada “La crisis de la deuda en el sur global”, expresó su
PANAMA EN DIRECTO - El papa Francisco critica políticas de austeridad en medio de crisis de deuda global
El papa Francisco critica políticas de austeridad en medio de crisis de deuda global

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 6, 2024

El papa Francisco critica políticas de austeridad en medio de crisis de deuda global

El papa Francisco, en una de sus audiencias semanales titulada “La crisis de la deuda en el sur global”, expresó su preocupación por la situación de los países endeudados y la imposición de privaciones a sus poblaciones. El pontífice señaló que, tras una globalización mal administrada y la pandemia, se enfrenta una crisis de deudas que afecta principalmente a los países del sur, generando miseria y angustia para millones de personas. En este contexto, afirmó que ningún gobierno puede exigir moralmente a su pueblo sufrir privaciones incompatibles con la dignidad humana.

Francisco abogó por una responsabilidad compartida entre los países que otorgan financiamiento y los que lo reciben, proponiendo un mecanismo multinacional basado en la solidaridad y la armonía de los pueblos para abordar las implicaciones económicas, financieras y sociales del endeudamiento. Criticó la ausencia de este mecanismo, que favorece una mentalidad de «sálvese quien pueda», donde los más débiles resultan perjudicados, y destacó la conexión entre la deuda ecológica y la deuda externa.

En el contexto de estas declaraciones, se destaca la situación en Argentina, país natal del papa, donde se han implementado políticas de austeridad bajo el gobierno ultraliberal de Javier Milei. Estos recortes presupuestarios han generado estrangulamiento del poder adquisitivo, afectando el consumo, la actividad económica y el empleo, y llevando al país a una profunda recesión y un aumento del desamparo social.

Según datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, la pobreza alcanzó al 55,5% de la población argentina al término del primer trimestre de este año. Estas cifras evidencian la urgencia de abordar la situación socioeconómica del país, donde la distribución de alimentos se ha convertido en una necesidad apremiante, como lo evidencia la reciente orden judicial para proceder con su distribución.

El papa Francisco, en línea con la doctrina social de la Iglesia Católica, ha pedido repetidamente la cancelación de la deuda de los países más pobres, destacando la importancia de garantizar un futuro digno para sus habitantes.


Últimas Noticias

Asamblea impulsa voto de censura contra el canciller Martínez Acha

La resolución subraya que el documento firmado por Martínez Acha pone en entredicho el Tratado de..
Panamá en Directo | “Asamblea impulsa voto de censura contra el canciller Martínez Acha”

Contrataciones Públicas frena alquiler de vehículo blindado para presidenta de la Corte Suprema

El vehículo que se pretendía alquilar —un Cadillac Escalade blindado con protección balística multicalibre, llantas runflat,..
Panamá en Directo | “Contrataciones Públicas frena alquiler de vehículo blindado para presidenta de la Corte Suprema”

¿Quién será Papa? Un cónclave impredecible y una Iglesia en transformación

La Iglesia se prepara para un nuevo cónclave que promete ser uno de los más impredecibles..
Panamá en Directo | “¿Quién será Papa? Un cónclave impredecible y una Iglesia en transformación”

Vacunación gratuita y para todos: empieza la Semana de Vacunación en las Américas

Panamá se moviliza por la salud: una semana para vacunar sin dejar a nadie atrás Del..
Panamá en Directo | “Vacunación gratuita y para todos: empieza la Semana de Vacunación en las Américas”

Solemne adiós al Papa Francisco: el funeral será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

El acto concluirá con los ritos de la Ultima commendatio y la Valedictio, que marcan el..
Panamá en Directo | “Solemne adiós al Papa Francisco: el funeral será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro”