El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) propone a Nicolás Maduro como candidato presidencial para las elecciones del 28 de julio

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) propone a Nicolás Maduro como candidato presidencial para las elecciones del 28 de julio El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como era predecible, propuso al actual presidente
PANAMA EN DIRECTO - El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) propone a Nicolás Maduro como candidato presidencial para las elecciones del 28 de julio
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) propone a Nicolás Maduro como candidato presidencial para las elecciones del 28 de julio

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 11, 2024

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) propone a Nicolás Maduro como candidato presidencial para las elecciones del 28 de julio

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como era predecible, propuso al actual presidente Nicolás Maduro como su candidato para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 28 de julio. Tras tres días de asambleas en diferentes estados del país, el partido anunció en la red social X que los militantes respaldaron unánimemente la postulación de Maduro.

Se espera que la proclamación oficial de Maduro como candidato se realice el próximo 15 de marzo, aunque el presidente ya ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido de sus seguidores. En un audio difundido también en X, Maduro afirmó: «Les agradezco todas sus expresiones de amor, todas sus bendiciones, todo su apoyo y vamos a unir a todo el que pueda ser unido y convocado del pueblo al domingo 28 de julio».

El dirigente del PSUV, Diosdado Cabello, considerado número dos del chavismo, había anticipado el miércoles que Maduro sería el candidato «por consenso» del partido. Maduro ha estado en campaña desde hace semanas, aumentando sus apariciones públicas y anunciando programas sociales de «nueva generación» así como la creación de nuevas obras públicas.

Mientras tanto, la oposición se encuentra en la búsqueda de un candidato ante la inhabilitación política de María Corina Machado, quien había arrasado en las primarias de la principal coalición Plataforma Unitaria en octubre pasado. Aunque Machado insiste en su candidatura, la posibilidad de su postulación está actualmente descartada.

La habilitación de candidatos ha sido un punto crítico en los diálogos entre el gobierno y la oposición, con mediación de Noruega. En octubre pasado, ambas partes firmaron un acuerdo en Barbados para organizar las elecciones con la presencia de observadores internacionales. Sin embargo, la Corte Suprema, acusada de actuar bajo la influencia del gobierno, confirmó la inelegibilidad de Machado el 26 de enero, lo que ha generado demandas de la oposición para que su candidatura sea habilitada.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha enviado invitaciones a la Unión Europea (UE), la ONU y el Centro Carter para que observen el proceso electoral. La postulación oficial de candidatos ante el CNE está programada entre el 21 y 25 de marzo, en cumplimiento del acuerdo para celebrar las elecciones en el segundo semestre de 2024, aunque los plazos podrían poner en riesgo la conformación de misiones de observación internacional.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”

Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos

Las autoridades investigan al dirigente sindical por posibles delitos contra la seguridad colectiva, medios de transporte,..
Panamá en Directo | “Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos”

Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro

Del total de detenidos, 24 serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que otros 10..
Panamá en Directo | “Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””