REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | octubre 13, 2024El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó una ofensiva militar contra el Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las FARC, tras un ataque con drones realizado por este grupo armado en el departamento del Cauca, el cual dejó heridos tanto civiles como militares.
En una declaración pública emitida a través de la red social X, el mandatario justificó la decisión por el principio de proporcionalidad, señalando que los bombardeos a la población civil forzaron al gobierno a tomar acciones similares contra el EMC. Petro, en su mensaje, instó al grupo disidente a dejar atrás la violencia y buscar la paz en favor de la nación.
Este conflicto se intensificó luego de la ‘Operación Perseo’, en la que el Ejército colombiano intentó retomar el control de la localidad de El Plateado, en el municipio de Argelia, una zona afectada por la presencia del EMC. Para esta operación se desplegaron tropas especiales y se emplearon tanques y artillería pesada, en un esfuerzo por neutralizar a los cabecillas del grupo armado, entre ellos Anderson Andrey Vargas Suns, alias «Kevin».
El Ministerio de Defensa confirmó la captura de dos miembros del EMC, así como la incautación de armamento, municiones y explosivos. Además, se informó de la posible muerte de varios combatientes, aunque estos datos aún están en proceso de verificación por parte de las autoridades.
Con más de 1.400 soldados desplegados en la región, el Gobierno busca restablecer la seguridad en El Plateado, una zona estratégica para el narcotráfico debido a su cercanía con las rutas que conectan con el Océano Pacífico. Los habitantes de esta región llevan años viviendo bajo la constante amenaza de los enfrentamientos entre el EMC y el Ejército.
La orden de bombardear a las disidencias del EMC marca un giro en la política de seguridad del presidente Petro, quien al asumir el poder en agosto de 2022 había suspendido esta táctica debido a las controversias por la muerte de menores de edad en anteriores operaciones militares. Sin embargo, la escalada de la violencia ha llevado al Gobierno a reconsiderar esta estrategia como parte de su respuesta a las agresiones del EMC.