El salario mínimo en Panamá se incrementa entre 4.5% y 6% en diversas actividades económicas a partir del 16 de enero

El salario mínimo en Panamá se incrementa entre 4.5% y 6% en diversas actividades económicas a partir del 16 de enero El Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá anunció un aumento significativo en
PANAMA EN DIRECTO - El salario mínimo en Panamá se incrementa entre 4.5% y 6% en diversas actividades económicas a partir del 16 de enero
El salario mínimo en Panamá se incrementa entre 4.5% y 6% en diversas actividades económicas a partir del 16 de enero

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 10, 2024

El salario mínimo en Panamá se incrementa entre 4.5% y 6% en diversas actividades económicas a partir del 16 de enero

El Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá anunció un aumento significativo en el salario mínimo a partir del próximo 16 de enero. La Ministra Doris Zapata comunicó que esta medida entrará en vigor durante la segunda quincena de enero, abarcando 53 tasas salariales en 73 sectores económicos.
El incremento del salario mínimo será del 4.5% para las pequeñas y medianas empresas, mientras que para las grandes empresas se establece un aumento del 6%. En particular, el sector bananero experimentará un aumento del 7% en sus tasas salariales.
En su comunicado, la Ministra Zapata afirmó que se evaluaron exhaustivamente todas las variables económicas para determinar estos incrementos. Se detalló que el salario mínimo promedio será de 636.80 dólares, alcanzando un máximo de 1,015.03 dólares en áreas especializadas como la de técnicos aeronáuticos. Por otro lado, la tasa mínima se sitúa en 341.12 dólares para las pequeñas y medianas empresas dentro del sector agrícola y ganadero.
Este anuncio llega luego de la instalación de la Comisión Nacional del Salario Mínimo el pasado 30 de agosto de 2023. Durante cuatro meses, representantes de empleadores y trabajadores, bajo la mediación del Mitradel, se reunieron para analizar los escenarios económicos y establecer una remuneración mínima justa.
No obstante, a pesar de los esfuerzos por lograr un consenso entre ambas partes, en la última reunión realizada en diciembre, la Ministra del Trabajo confirmó que no se alcanzó un acuerdo. Por consiguiente, el Ejecutivo tomó la decisión de establecer el salario mínimo que regirá para los años 2024 y 2025.
Este aumento del salario mínimo ha sido recibido con diversas reacciones entre los sectores laborales y empresariales, generando expectativas y debate sobre su impacto en la economía y el bienestar de los trabajadores en Panamá.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump evalúa que E.U. ataque Irán

Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Panamá en Directo | “Trump evalúa que E.U. ataque Irán”

Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores

“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Panamá en Directo | “Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores”

Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa

Un equipo técnico recorrió 39 kilómetros de los ríos La Villa y Estibaná, tomando muestras en..
Panamá en Directo | “Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”