
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | febrero 13, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | El Senado de E.U. aprueba a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de salud y servicios humanos
En una votación reciente, el Senado de los Estados Unidos aprobó a Robert F. Kennedy Jr. para ocupar el puesto de Secretario de Salud y Servicios Humanos, un cargo clave dentro del gobierno estadounidense. La votación fue 52 a favor y 48 en contra, y reflejó la división partidista habitual, con la mayoría de los votos a favor provenientes de los republicanos, aunque algunos senadores republicanos, como Mitch McConnell, se opusieron.
Esta confirmación llega en un momento crucial para la administración del presidente Donald Trump, quien se vio respaldado por la decisión, especialmente dado el historial polémico de Kennedy, conocido por sus opiniones sobre las vacunas. Durante las audiencias de confirmación, Kennedy defendió sus posiciones, aclarando que no era “antivacunas”, pero sus afirmaciones sobre este tema continúan siendo motivo de debate. Los demócratas, especialmente, mostraron preocupación sobre su capacidad para liderar una agencia tan importante, dado su historial de comentarios sobre salud pública.
La confirmación de Kennedy también subraya el control que Trump ha logrado mantener sobre la mayoría republicana en el Senado, a pesar de algunas objeciones dentro de su propio partido. Además, varios senadores republicanos, como Lisa Murkowski de Alaska y Bill Cassidy de Luisiana, expresaron sus dudas iniciales, pero finalmente decidieron apoyar a Kennedy después de conversaciones con la Casa Blanca.
Como Secretario de Salud y Servicios Humanos, Kennedy será responsable de supervisar agencias federales cruciales, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH). En su rol, tendrá que gestionar temas clave relacionados con la salud pública de Estados Unidos, incluyendo la regulación de las vacunas, a pesar de las preocupaciones que aún persisten sobre sus puntos de vista.