Excluyen a Panamá de la lista gris del GAFI

Excluyen a Panamá de la lista gris del GAFI En una decisión de gran relevancia para la economía panameña, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha excluido a Panamá de su lista gris, después
PANAMA EN DIRECTO - Excluyen a Panamá de la lista gris del GAFI
Excluyen a Panamá de la lista gris del GAFI

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 27, 2023

Excluyen a Panamá de la lista gris del GAFI

En una decisión de gran relevancia para la economía panameña, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha excluido a Panamá de su lista gris, después de un proceso de transformación que se inició en junio de 2019. Durante este período, el país ha implementado medidas significativas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, lo que ha llevado al GAFI a reconocer el fortalecimiento del sistema de prevención en Panamá.
Este anuncio fue hecho durante la reunión plenaria del GAFI celebrada en París, Francia. En esta reunión, se determinó que la República de Panamá ha realizado mejoras sustanciales en su sistema de prevención de lavado de activos y en la lucha contra el financiamiento del terrorismo, a través de la implementación de normas y acciones que han elevado significativamente la transparencia del país a nivel internacional. La decisión de excluir a Panamá de la lista gris recibió el apoyo de países de la región latinoamericana, Asia, la Unión Europea y varios organismos internacionales, incluyendo el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), del cual Panamá es miembro desde 2010.
El proceso de transformación en el que Panamá se embarcó en junio de 2019 comenzó con la identificación de 15 acciones que no se estaban cumpliendo. Sin embargo, tras reuniones técnicas con evaluadores expertos del GAFI, estas acciones se consideraron largamente completadas en junio de 2023.

Entre las acciones desarrolladas se destacan:
  • La actualización del Capítulo V de la Evaluación Nacional de Riesgos relacionado con el Financiamiento del Terrorismo (FT).El aumento de personal en la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Ministerio Público encargado de análisis e investigaciones de financiamiento del terrorismo.
  • La creación de guías sobre los riesgos identificados y posibles mitigadores para el sector no financiero.
  • Incremento en el desarrollo de supervisiones basadas en riesgos, que incluyen análisis de FT.
  • Adopción de un plan de supervisión basado en riesgos para sujetos obligados no financieros (SONF).
  • La culminación e implementación del manual de supervisión de la Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF), entre otros aspectos.
Además de las acciones mencionadas, se modificó la norma de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (AML/CFT), incrementando las sanciones por incumplimiento. También se adoptó el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUBF) y se emitió la Guía de Beneficiario Final. Se fortaleció la capacidad de supervisión de la SSNF y se aumentaron las Asistencias Técnicas por parte de la UAF. Además, se adoptó la «Guía para la investigación de Delito Fiscal en Panamá» y se incrementaron las investigaciones de lavado de dinero relacionadas con delitos precedentes distintos al narcotráfico.
En conjunto, estas medidas fueron respaldadas por la promulgación de diversas leyes y decretos ejecutivos desde 2019 hasta la fecha, lo que demostró el compromiso de Panamá en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Los beneficios de la exclusión de Panamá de la lista gris del GAFI son significativos y tienen un impacto positivo en varios aspectos de la economía panameña y la comunidad financiera internacional. Entre estos beneficios se incluyen:
1. Mejora de la imagen internacional: La exclusión de Panamá de la lista gris refuerza la imagen del país a nivel internacional, lo que facilitará las relaciones económicas y financieras internacionales y promoverá la transparencia.
2. Aumento de la inversión extranjera y generación de empleos: Se espera que la inversión extranjera aumente, lo que impulsará el turismo, el comercio y la creación de empleos en el país.
3. Líneas de crédito más accesibles: Esto beneficiará a individuos y empresas que buscan financiamiento.
4. Mejora en las corresponsalías bancarias y relaciones internacionales: Fortalecerá las relaciones entre los bancos locales de Panamá y sus corresponsales internacionales.
5. Menor presión en el sistema financiero: La eliminación de la presión asociada a las revisiones especiales permitirá que el sistema financiero opere de manera más efectiva y con mayor confianza.
6. Beneficios para la industria de seguros y valores: Atraerá a los principales reaseguradores del mundo, que podrán establecerse en Panamá y atender el mercado latinoamericano.
El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander, la directora de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional del MEF, Isabel Vecchio Arófulo, y otros representantes panameños participaron en esta histórica reunión plenaria del GAFI, donde se celebró el logro de la exclusión de Panamá de la lista gris.

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander, la directora de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional del MEF, Isabel Vecchio Arófulo, y otros representantes panameños participaron en esta histórica reunión plenaria del GAFI, donde se celebró el logro de la exclusión de Panamá de la lista gris.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández

Los manifestantes corearon consignas, entonaron cánticos, hicieron sonar bombos y desplegaron banderas argentinas junto a pancartas...
Panamá en Directo | “El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández”

Francisco Smith y Gilberto Guerra son enviados a La Nueva Joya

Nelson Palacio, abogado defensor de Smith, informó que han apelado la decisión judicial. La audiencia de..
Panamá en Directo | “Francisco Smith y Gilberto Guerra son enviados a La Nueva Joya”

Trump dice: «Nadie sabe cuáles son mis planes respecto a Irán»

Legisladores como Bernie Sanders y Tim Kaine han advertido que cualquier intervención debe contar con aprobación..
Panamá en Directo | “Trump dice: «Nadie sabe cuáles son mis planes respecto a Irán»”

Trump evalúa que E.U. ataque Irán

Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Panamá en Directo | “Trump evalúa que E.U. ataque Irán”