Expulsado por su partido, Capriles desafía la inhabilitación y se lanza a las elecciones

La decisión, sorpresiva para muchos, le ha valido la expulsión inmediata de su partido, Primero Justicia, y ha encendido una nueva polémica en el seno de la oposición.
PANAMA EN DIRECTO - Expulsado por su partido, Capriles desafía la inhabilitación y se lanza a las elecciones
Expulsado por su partido, Capriles desafía la inhabilitación y se lanza a las elecciones

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 15, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Expulsado por su partido, Capriles desafía la inhabilitación y se lanza a las elecciones

En un movimiento que ha sacudido el ya fragmentado tablero político venezolano, el dirigente opositor Henrique Capriles ha decidido postularse como candidato a diputado para las elecciones parlamentarias del próximo 25 de mayo, convocadas por el gobierno de Nicolás Maduro. La decisión, sorpresiva para muchos, le ha valido la expulsión inmediata de su partido, Primero Justicia, y ha encendido una nueva polémica en el seno de la oposición.

Aunque aún no ha sido oficialmente anunciada por el Consejo Nacional Electoral, la candidatura de Capriles ha sido confirmada por dos fuentes cercanas a su entorno. Su inscripción en la contienda resulta particularmente llamativa, pues Capriles se encuentra formalmente inhabilitado para ejercer cargos públicos desde 2017, una sanción que —según la normativa vigente— debería extenderse hasta el año 2032.

El anuncio ha sido recibido con una mezcla de desconcierto y acusaciones dentro del bloque opositor. Primero Justicia, organización de la que Capriles fue fundador y figura emblemática, difundió un comunicado contundente en el que lo acusa de haber sostenido «negociaciones con la dictadura» de Maduro, en lo que consideran un intento de legitimar un proceso electoral fraudulento.

“Quienes hoy bajan la cabeza ante el régimen y participan en su farsa, le dan la espalda a la voluntad de la gran mayoría del país”, denunció el partido, sumándose así al llamado de la líder María Corina Machado y de la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quienes instan a boicotear estos comicios, al considerarlos una extensión del fraude electoral de julio pasado, cuando Maduro fue reelegido en medio de serias denuncias de manipulación del proceso.

Pero Capriles ha optado por otro camino. En un discurso pronunciado el domingo, defendió su decisión con un tono desafiante: “Yo voy a votar, pero también quiero decirles que yo voy a participar. No me voy a quedar simplemente dando una opinión”. Así, el exgobernador de Miranda y dos veces candidato presidencial —derrotado por Chávez en 2012 y por Maduro en 2013— confirmó su intención de regresar al ruedo político activo, esta vez desde el Legislativo.

Su apuesta no es solitaria. Lo acompañan en la ruptura otros exmiembros de Primero Justicia, como Tomás Guanipa, también postulado al Parlamento, y Juan Requesens, quien buscará la gobernación del estado Miranda. Este último fue encarcelado durante tres años bajo cargos de participar en un intento de magnicidio contra Maduro, y fue liberado apenas en 2023 como parte de un acuerdo negociado —precisamente— por Capriles.

Para muchos analistas, estos movimientos parecen formar parte de un esfuerzo por reconstruir una corriente política alternativa dentro del campo opositor, una tercera vía que, bajo el lema del recién anunciado movimiento “Decide”, busca distanciarse tanto del chavismo como de los sectores más radicales de la oposición.

El oficialismo, por su parte, no ha perdido el tiempo. Nicolás Maduro se reunió este lunes con sus candidatos, prometiendo una “gran victoria” para el chavismo en mayo. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ya ha ratificado varias candidaturas a gobernaciones claves, incluyendo la del gobernador de Zulia y excandidato presidencial Manuel Rosales, quien también buscará la reelección.

Mientras tanto, la coalición PUD continúa denunciando la ilegitimidad del proceso. En palabras recientes, lo han calificado de “injusto y viciado”, afirmando que su realización “agrava y profundiza” la crisis institucional del país.

La candidatura de Capriles abre un nuevo frente en el conflicto político venezolano. ¿Se trata de una estrategia realista para recuperar espacios institucionales o de una jugada solitaria que puede terminar por fracturar aún más a la oposición? La respuesta, como tantas veces en Venezuela, parece depender menos de las intenciones y más de las consecuencias.


Últimas Noticias

Expulsado por su partido, Capriles desafía la inhabilitación y se lanza a las elecciones

La decisión, sorpresiva para muchos, le ha valido la expulsión inmediata de su partido, Primero Justicia,..
Panamá en Directo | “Expulsado por su partido, Capriles desafía la inhabilitación y se lanza a las elecciones”

Tribunal valida orden de arresto contra David Ochy por blanqueo en el caso New Business

La defensa del empresario alega que, al haber sido electo como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen)..
Panamá en Directo | “Tribunal valida orden de arresto contra David Ochy por blanqueo en el caso New Business”

Municipio de Panamá permitirá pagar impuestos municipales con criptomonedas

El Concejo Municipal del distrito de Panamá aprobó este martes 15 de abril un acuerdo que..
Panamá en Directo | “Municipio de Panamá permitirá pagar impuestos municipales con criptomonedas”

Presidente Mulino: “El memorando con E.U. no cede soberanía ni requiere aval legislativo”

Mulino recordó que el documento respeta tanto la Constitución como el Tratado de Neutralidad del Canal..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino: “El memorando con E.U. no cede soberanía ni requiere aval legislativo””

Harvard desafía a Trump y enfrenta una congelación de fondos federales por US$ 2.200 millones

La tensión entre el gobierno de Donald Trump y el mundo académico alcanzó un nuevo punto..
Panamá en Directo | “Harvard desafía a Trump y enfrenta una congelación de fondos federales por US$ 2.200 millones”