Fincas de Red Frog pasan al MEF en medio de escándalo judicial contra Suntracs

La decisión fue adoptada por la fiscal Isis Soto, quien dispuso la aprehensión provisional de las propiedades como parte del proceso penal que adelanta la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada.
PANAMA EN DIRECTO - Fincas de Red Frog pasan al MEF en medio de escándalo judicial contra Suntracs
Fincas de Red Frog pasan al MEF en medio de escándalo judicial contra Suntracs

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 27, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Fincas de Red Frog pasan al MEF en medio de escándalo judicial contra Suntracs

Fiscalía ordena que fincas de Red Frog bajo custodia de Suntracs pasen al Estado; su valor supera ampliamente monto original del préstamo

El Ministerio Público ordenó que las 14 fincas ubicadas en el complejo turístico y residencial Red Frog, en isla Bastimentos, Bocas del Toro, pasen a manos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), retirando así el control que mantenía sobre ellas el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y su cooperativa.

La decisión fue adoptada por la fiscal Isis Soto, quien dispuso la aprehensión provisional de las propiedades como parte del proceso penal que adelanta la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada. La investigación gira en torno a presuntos delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato, supuestamente cometidos por directivos del sindicato y de su cooperativa.

Las propiedades en cuestión fueron originalmente entregadas en 2012 por la empresa Pillar Construction, S.A. (hoy Bastimentos Holding), como forma de compensar a 412 trabajadores que participaron en una huelga declarada legal entre 2007 y 2008. En ese momento, el valor de los terrenos fue estimado en $3 millones, como parte de un acuerdo extrajudicial firmado entre la empresa y Suntracs, que representó a los obreros, incluso a algunos que no estaban afiliados al sindicato.

Desde entonces, los terrenos han aumentado significativamente su valor, y según la fiscalía, valen casi diez veces más que el monto del préstamo de $3 millones que Suntracs solicitó en 2022 a su propia cooperativa —ya clausurada por las autoridades— utilizando esas fincas como garantía. Los querellantes afirman que nunca fueron informados ni consultados sobre esa operación.

El 29 de mayo de 2022, el sindicato convocó a una reunión en Almirante para abordar el tema, pero según los denunciantes, muchos de los beneficiarios fueron excluidos del evento, mientras que personas ajenas al conflicto estuvieron presentes. En dicha reunión, Jaime Caballero, secretario de Asuntos Internacionales de Suntracs, anunció la decisión de hipotecar las fincas. Caballero permanece actualmente bajo detención preventiva, al igual que Genaro López, exsecretario general del sindicato y firmante del acuerdo extrajudicial con Pillar Construction.

En tanto, Saúl Méndez, actual secretario general del Suntracs, solicitó asilo político y se encuentra bajo protección en la Embajada de Bolivia en Panamá, en espera de una respuesta formal.

Las fincas, aunque registradas a nombre del sindicato, son reconocidas por la fiscalía como patrimonio de los 412 trabajadores, lo que sustentó la decisión de ponerlas bajo resguardo estatal mientras continúa el proceso judicial.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”