
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 13, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Gobierno descarta intervención militar de E.U. en el Canal
El gobierno de Panamá, a través del canciller Javier Martínez Acha, reafirmó este jueves la soberanía del país sobre el Canal de Panamá, luego de que un informe de la cadena NBC News indicara que el gobierno de Estados Unidos está evaluando aumentar su presencia militar en el país.
Martínez Acha pidió calma a la población y reiteró que el Canal es operado exclusivamente por panameños. “Que el pueblo panameño esté tranquilo. El Canal sigue siendo nuestro y así seguirá siéndolo”, enfatizó. También dejó claro que cualquier decisión sobre su defensa internacional solo puede ser tomada por el presidente de la República.
Tensión por declaraciones de Trump
El informe de NBC News se da en un contexto de tensión entre Panamá y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump afirmara su intención de recuperar el control del Canal, bajo el argumento de que actualmente opera bajo influencia china. Tanto el gobierno panameño como el chino han desmentido esta afirmación.
Hasta el momento, Panamá no ha recibido comunicación oficial de Washington respecto a una posible presencia militar estadounidense en su territorio. Sin embargo, la Constitución panameña establece que el país es neutral y prohíbe la presencia de bases militares extranjeras.
Según NBC News, funcionarios estadounidenses han señalado que una invasión militar a Panamá es poco probable y que la estrategia principal es una cooperación más estrecha con las fuerzas de seguridad panameñas. Sin embargo, la posibilidad de intervención militar sigue en evaluación en Washington.
Se espera que el secretario de Defensa de E.U., Pete Hegseth, visite Panamá en abril para tratar el tema. Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido designado por Trump para supervisar la política estadounidense hacia el Canal.
El gobierno panameño ha insistido en que no permitirá ninguna acción que viole su soberanía y ha instado a Estados Unidos a respetar los tratados internacionales que garantizan la neutralidad del Canal.