
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 22, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Gobierno vincula a pandillas y funcionarios con disturbios en Bocas del Toro
La situación en Bocas del Toro sigue siendo crítica. Este sábado, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, en entrevista concedida al diario La Prensa y publicada en youtube, detalló que la violencia que se vive en la provincia no es espontánea. Detrás de los disturbios hay pandillas organizadas, sabotajes planificados y, según denunció, funcionarios que estarían colaborando con los grupos responsables.
El ministro identificó a tres pandillas con presencia activa entre Almirante y Changuinola: Los Terroristas, Boys in the Hood y los Branda. También mencionó a grupos menos estructurados, como los Pachos y los Pachucos, involucrados en actos como el saqueo de comercios, incendios de vehículos y ataques a instituciones públicas.
Ábrego advirtió que existe una red de apoyo que alimenta el conflicto. Afirmó que “un alcalde y dos representantes de corregimiento” han entregado dinero y víveres a estos grupos. Señaló que esta información ya fue trasladada al Ministerio Público.
Además, denunció el uso sistemático de obstáculos en las vías para frenar el paso de vehículos: árboles talados, zanjas, clavos y alambres de púas. Aseguró que ya se han retirado más de 180 árboles de la carretera entre Chiriquí y Bocas del Toro, aunque los bloqueos son reinstalados constantemente durante la noche.
Entre los daños reportados se encuentran ataques a la planta potabilizadora de Changuinola, el estadio Calvin Byron y el aeropuerto local, que permanece inactivo. Esto ha afectado el traslado de pacientes con tratamientos médicos, incluyendo personas en hemodiálisis.
También fueron atacadas oficinas del Sinaproc, la Autoridad de Tránsito, la Autoridad para la Innovación Gubernamental, y una empresa de alquiler de vehículos que reportó la destrucción de al menos 41 autos. “Esto afecta directamente el turismo y la economía de la provincia”, señaló Ábrego.
Sobre las vías, reconoció que aunque se han despejado varios tramos, el control sigue siendo parcial. Se han detectado cobros ilegales a transportistas, con tarifas que van de 1 a 10 dólares para permitir el paso.
Ábrego concluyó señalando que las operaciones continuarán hasta que se recupere el orden en toda la provincia.