Huracanes más intensos y menos personal: el desafío climático que enfrenta E.U.

La lentitud en la respuesta federal ya se hizo evidente este año: FEMA tardó dos meses en aprobar ayuda tras los tornados de marzo en estados republicanos, generando críticas incluso dentro del propio partido.
PANAMA EN DIRECTO - Huracanes más intensos y menos personal: el desafío climático que enfrenta E.U.
Huracanes más intensos y menos personal: el desafío climático que enfrenta E.U.

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 1, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Huracanes más intensos y menos personal: el desafío climático que enfrenta E.U.

Estados Unidos enfrenta una temporada de huracanes intensa con agencias de emergencia debilitadas

La temporada de huracanes de 2025 inicia este 1 de junio con un pronóstico alarmante: entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales hasta cinco podrían alcanzar categoría 3 o superior. Sin embargo, este desafío climático llega en un momento crítico para las agencias federales encargadas de proteger a la población. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) enfrentan recortes de personal, reorganizaciones y una creciente incertidumbre sobre su capacidad de respuesta.

Ambas agencias han visto reducidas sus plantillas tras las decisiones de la administración Trump, que desde enero ha impulsado fuertes recortes en el tamaño del gobierno federal. NOAA ha perdido más de 560 empleados del Servicio Meteorológico Nacional, incluyendo expertos en pronóstico y resiliencia. Por su parte, FEMA ha sufrido la salida de un 10 % de su personal, con proyecciones que anticipan una pérdida del 30 % antes de fin de año.

El debilitamiento de estas instituciones ocurre justo cuando el cambio climático está intensificando el comportamiento de los huracanes. Según NOAA, las tormentas actuales generan lluvias más intensas y se intensifican con mayor rapidez que en décadas anteriores. Los huracanes Milton y Helene de la temporada pasada fueron claros ejemplos de este fenómeno.

Además, los recortes afectan la calidad de los pronósticos. La reducción en los lanzamientos de globos meteorológicos, esenciales para alimentar los modelos de predicción, podría comprometer la precisión en la trayectoria e intensidad de las tormentas. Un empleado de NOAA advirtió que el agotamiento entre los meteorólogos es una preocupación creciente, especialmente si múltiples huracanes impactan las mismas zonas.

El panorama es igualmente incierto en FEMA. Los recortes y la confusión sobre el futuro de la agencia —tras declaraciones del presidente Trump y de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre su posible eliminación— han afectado la moral y la coordinación. Una revisión interna reciente concluyó que FEMA «no está lista» para la temporada de huracanes.

La lentitud en la respuesta federal ya se hizo evidente este año: FEMA tardó dos meses en aprobar ayuda tras los tornados de marzo en estados republicanos, generando críticas incluso dentro del propio partido.

Wendy Huff Ellard, experta en gestión de desastres, advirtió que la eliminación de altos cargos en FEMA y el traslado de responsabilidades a los estados «es una receta para el desastre». La falta de una estrategia clara podría provocar duplicación de esfuerzos y una respuesta descoordinada.

Carrie Speranza, presidenta de la Asociación Internacional de Gestores de Emergencias, alertó que los estados no están preparados para reemplazar por completo la respuesta federal. «No hemos tenido tiempo de adaptarnos. La idea de ‘abolir FEMA’ nos tomó a todos por sorpresa», señaló.

Mientras tanto, NOAA mantiene un 70 % de confianza en su pronóstico de una temporada por encima del promedio: 13 a 19 tormentas con nombre, entre 6 y 10 huracanes, y de 3 a 5 huracanes mayores. La media histórica es de 14 tormentas, 7 huracanes y 3 mayores.

Con millones de estadounidenses en riesgo, la resiliencia de las comunidades dependerá no solo de la trayectoria de los huracanes, sino también de la capacidad de un aparato federal debilitado para responder a tiempo.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”