Informe de Bank of America resalta la autonomía y fortaleza del Canal de Panamá

Desde que Panamá asumió el control completo del canal en 1999, la ACP ha incrementado su capacidad, gracias a una expansión de 5.250 millones de dólares que permitió la construcción de nuevas esclusas Neo Panamax,
PANAMA EN DIRECTO - Informe de Bank of America resalta la autonomía y fortaleza del Canal de Panamá
Informe de Bank of America resalta la autonomía y fortaleza del Canal de Panamá

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 10, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Informe de Bank of America resalta la autonomía y fortaleza del Canal de Panamá

El Canal de Panamá sigue siendo una pieza clave en el comercio global, ya que es la principal vía de tránsito entre los océanos Pacífico y Atlántico, aseguró el Bank of America en un informe publicado el lunes 10 de febrero. Aunque en los últimos años ha existido preocupación sobre la posible influencia de potencias extranjeras, como China, en la administración de esta infraestructura, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha reafirmado su total control sobre el canal, garantizando su autonomía y eficiencia.

El informe del Bank of America, sostiene que desde que Panamá asumió el control completo del canal en 1999, la ACP ha incrementado su capacidad, gracias a una expansión de 5.250 millones de dólares que permitió la construcción de nuevas esclusas Neo Panamax, inauguradas en 2016. En 2024, la ACP registró el paso de un buque portacontenedores de 17,640 TEU (unidades equivalentes de veinte pies), el más grande hasta la fecha.

Durante los últimos 25 años, reporta el Bank of America, las inversiones en el Canal de Panamá han superado los 15.000 millones de dólares, incluidos 10.000 millones en gastos de capital y 5.000 millones en operaciones y mantenimiento. Además, la ACP ha contribuido al Tesoro Nacional de Panamá con casi 20.000 millones de dólares en ingresos por peajes, servicios públicos y distribuciones de ganancias desde 2014.

El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, se refirió recientemente a los rumores sobre la posible influencia china en la administración del canal. Aclaró que el Canal de Panamá sigue siendo completamente administrado por la ACP, que opera de manera independiente y distante del gobierno panameño. Afirmó que no hay ninguna nación extranjera, ni China ni ninguna otra, que tenga control sobre esta estratégica vía de navegación.

El Canal de Panamá es considerado un activo estratégico para el comercio global, dado que se estima que alrededor del 5% del comercio mundial transita por esta vía cada año. En términos de origen de los envíos, los buques estadounidenses representan casi la mitad del tonelaje que transita por el Canal, seguidos por los de Asia y América Latina. Las principales rutas incluyen la de Asia a la Costa Este de Estados Unidos, así como la de la Costa Oeste de América del Sur a la Costa Este de EE. UU.

En cuanto a los precios de tránsito, la ACP enfatizó que las tarifas no están basadas en la nacionalidad de los barcos, sino en el tipo de carga y el tamaño de la nave. El promedio de los cargos por buques militares de EE. UU. es de aproximadamente 30,000 dólares por tránsito, una tarifa significativamente inferior al promedio de 150,000 dólares que pagan otros tipos de embarcaciones.

A pesar de los desafíos ocasionados por la sequía en 2024, que redujo temporalmente los niveles de agua y afectó el volumen de tránsito, la ACP ha logrado recuperar su capacidad operativa. Con los niveles de agua estabilizados y los lagos a plena capacidad desde diciembre de 2024, el número de tránsitos diarios ha vuelto a los 36, un aumento significativo desde los 24 tránsitos diarios registrados entre noviembre de 2023 y marzo de 2024.

Para protegerse contra futuras sequías, el gobierno panameño ha avanzado en el proyecto del río Indio, que se espera iguale la capacidad del lago Alajuela. Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio por restaurar y optimizar la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, asegurando una gestión sostenible del agua.

En resumen, el Bank of America asegura en su informe que la Autoridad del Canal de Panamá continúa demostrando su capacidad para administrar de manera eficiente una de las infraestructuras más importantes del mundo, a pesar de las inquietudes internacionales sobre su control y futuras inversiones.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”