Israel intercepta barco con ayuda humanitaria para Gaza: a bordo viajaba Greta Thunberg

El presidente francés, Emmanuel Macron, solicitó que se permita el regreso inmediato a Francia de sus seis ciudadanos a bordo.
PANAMA EN DIRECTO - Israel intercepta barco con ayuda humanitaria para Gaza: a bordo viajaba Greta Thunberg
Israel intercepta barco con ayuda humanitaria para Gaza: a bordo viajaba Greta Thunberg

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 9, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Israel intercepta barco con ayuda humanitaria para Gaza: a bordo viajaba Greta Thunberg

La Marina israelí interceptó en la madrugada del lunes al velero Madleen, perteneciente a la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), que transportaba ayuda humanitaria destinada a Gaza. A bordo viajaban 12 activistas internacionales, entre ellos la reconocida ambientalista sueca Greta Thunberg.

El barco, que había zarpado desde Italia el pasado 1 de junio, tenía como objetivo «romper el bloqueo israelí» sobre el enclave palestino, inmerso en una crisis humanitaria catastrófica tras más de un año y medio de conflicto.

Según denunció la FFC, el abordaje se produjo en aguas internacionales. “Si ves este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales”, declaró Thunberg en un video pregrabado difundido tras perderse el contacto con la embarcación.

Israel, por su parte, no especificó el lugar exacto de la interceptación y acusó a los activistas de buscar una “provocación mediática”. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que había ordenado impedir que el Madleen llegara a Gaza.

El Ministerio de Defensa israelí confirmó que la nave fue desviada hacia el puerto de Asdod, donde los pasajeros serán desembarcados y posteriormente repatriados. Entre ellos se encuentran ciudadanos de Francia, Alemania, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos, así como la eurodiputada francopalestina Rima Hassan.

El presidente francés, Emmanuel Macron, solicitó que se permita el regreso inmediato a Francia de sus seis ciudadanos a bordo.

La operación generó duras críticas internacionales. Irán calificó el hecho de “acto de piratería”, mientras que Turquía lo describió como un “ataque odioso” y “violación flagrante del derecho internacional”. Amnistía Internacional denunció que la interceptación contraviene las normas internacionales.

Imágenes difundidas por la FFC muestran a los activistas con chalecos salvavidas y las manos en alto durante el abordaje. Algunos entregaron sus teléfonos, otros los arrojaron al mar. El Ministerio israelí de Relaciones Exteriores, en cambio, divulgó imágenes del reparto de alimentos y agua a los pasajeros.

La interceptación ocurre en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza. La ONU y la OMS han alertado sobre el colapso del sistema sanitario en el enclave y el riesgo de hambruna generalizada.

El conflicto se intensificó tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos en Israel. Desde entonces, más de 54.880 palestinos, en su mayoría civiles, han perdido la vida, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La Flotilla de la Libertad, creada en 2010, busca combinar la entrega de ayuda humanitaria con una protesta pacífica contra el bloqueo de Gaza. La memoria de aquella flotilla interceptada en 2010, que terminó con la muerte de diez activistas, sigue resonando en cada nueva misión.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”