
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 19, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Israel lanza dura advertencia contra el líder supremo de Irán tras ataque a hospital: “Este hombre no debe seguir existiendo”
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó un nuevo punto crítico este jueves, luego de que un misil iraní impactara en el principal hospital del sur de Israel, dejando decenas de heridos y provocando una respuesta verbal y militar sin precedentes por parte del gobierno israelí.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, culpó directamente al líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, y lanzó una amenaza explícita:
“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) han recibido instrucciones y saben que, para lograr todos los objetivos, este hombre, sin lugar a dudas, no debería seguir existiendo”.
Katz comparó a Khamenei con Adolf Hitler y aseguró que si Israel hubiera existido durante la Segunda Guerra Mundial, “su Ejército hubiera capturado al dictador alemán y lo hubiera eliminado”.
“Es el Hitler moderno”, sentenció el ministro, quien además confirmó haber ordenado a las fuerzas armadas intensificar sus ataques contra “objetivos gubernamentales en Teherán”.
El bombardeo iraní, que dejó al menos 240 heridos, fue dirigido hacia zonas residenciales y médicas, incluyendo el Centro Médico Soroka, en Beersheba, donde más de 70 personas resultaron afectadas. El hospital fue cerrado temporalmente y solo se atienden casos críticos. Según médicos presentes, el impacto ocurrió apenas segundos después de las sirenas antiaéreas.
En respuesta, Israel bombardeó el reactor de agua pesada de Arak, parte del programa nuclear iraní. Desde el inicio de esta ofensiva mutua, Israel ha atacado instalaciones nucleares en Natanz, Isfahan y los alrededores de Teherán, causando la muerte de altos mandos militares y científicos nucleares iraníes.
El presidente israelí, Isaac Herzog, visitó el hospital y pidió dar
“un duro golpe a la cabeza de la serpiente que se sienta en Teherán”.
“Lo reconstruiremos todo. Eso es una certeza. Demostraremos resiliencia y cambiaremos nuestro destino y el de toda la región”, añadió.
El primer ministro Benjamín Netanyahu también endureció su discurso, afirmando que
“cobraremos el precio completo a los tiranos en Teherán”.
Las declaraciones llegan días después de que el ayatollah Khamenei rechazara públicamente los llamados estadounidenses a rendirse, advirtiendo que cualquier intervención militar directa por parte de EE.UU. causaría “daños irreparables”.
Sin embargo, funcionarios estadounidenses revelaron esta semana que el presidente Donald Trump vetó un plan israelí para asesinar a Khamenei. El propio Trump dijo luego:
“No hay planes para matarlo, al menos por ahora”.
Mientras tanto, Irán ha lanzado más de 400 misiles y cientos de drones contra Israel, matando al menos a 24 personas. La mayoría de estos proyectiles han sido interceptados por el sistema de defensa aérea israelí, aunque no todos.
En Irán, las cifras de víctimas son aún más alarmantes. Según una organización de derechos humanos con sede en Washington, al menos 639 personas han muerto, entre ellas 263 civiles, y más de 1.300 han resultado heridas.
Aunque el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, anunció una reunión diplomática en Ginebra con representantes de la UE y de países europeos, hasta el momento no hay señales claras de desescalada. Trump ha señalado que busca algo “mucho más grande” que un simple alto el fuego, sin descartar una participación activa de EE.UU. en la campaña israelí.