
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 26, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Jair Bolsonaro enfrentará juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
La Corte Suprema de Brasil ha decidido llevar a juicio al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión, tomada por unanimidad por cinco magistrados, marca un hito en la política brasileña y pone en jaque las aspiraciones de Bolsonaro de volver a la presidencia en 2026.
Un proceso histórico
El exmandatario ultraderechista, de 70 años, es acusado de liderar una organización criminal que buscaba impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022. Según la fiscalía, el plan contemplaba la creación de un decreto para justificar un «estado de defensa», e incluso incluía el asesinato del propio Lula y del juez Alexandre de Moraes. Sin embargo, el golpe no se concretó debido a la falta de apoyo de las altas esferas militares.
Junto a Bolsonaro, también serán juzgados siete de sus colaboradores, entre ellos los exministros Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), así como un excomandante de la Marina.
Vínculo con los disturbios del 8 de enero
La investigación también señala a Bolsonaro como responsable de incitar los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia exigiendo una intervención militar. Para la Corte Suprema, estos hechos refuerzan los indicios de que el expresidente intentó socavar la democracia del país.
Bolsonaro se declara «perseguido»
Tras conocerse la decisión del tribunal, Bolsonaro declaró ante los medios que se considera un «perseguido político» y que las acusaciones en su contra son «infundadas». Rodeado de aliados y de su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, insistió en que el proceso judicial responde a una «vendetta política» contra él.
A pesar de estar inhabilitado hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas el sistema electoral, Bolsonaro ha manifestado su intención de ser candidato en las elecciones de 2026. «Por ahora, soy candidato», declaró recientemente, comparando su situación con la del expresidente estadounidense Donald Trump.
Próximos pasos en el proceso
Aunque no hay un plazo exacto para el juicio, expertos legales estiman que podría realizarse antes de las elecciones de 2026 para evitar interferencias políticas. Si es condenado, Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
El expresidente sigue libre mientras aguarda el juicio, y los analistas consideran poco probable una detención preventiva. Entretanto, la figura de Lula también enfrenta desafíos, con una popularidad en descenso y sin confirmar si buscará la reelección.
El juicio contra Bolsonaro no solo impactará su futuro político, sino que también podría redefinir el panorama político de Brasil en los próximos años.