José Miguel Alemán presenta su plan como embajador de Panamá en Estados Unidos

José Miguel Alemán presenta su plan como embajador de Panamá en Estados Unidos
PANAMA EN DIRECTO - José Miguel Alemán presenta su plan como embajador de Panamá en Estados Unidos
José Miguel Alemán presenta su plan como embajador de Panamá en Estados Unidos

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 11, 2024

El nuevo embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán, presentó sus credenciales este martes 10 de septiembre en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, obteniendo el respaldo de los diputados. En su discurso, Alemán expuso los temas prioritarios que impulsará durante su gestión, entre los que destacan la migración, la ampliación de la cuenca hídrica del Canal de Panamá, la ciberseguridad, el turismo de cruceros y la integración de Panamá al sistema global de semiconductores.

Alemán subrayó la importancia de ampliar la cuenca hídrica del Canal, alertando que el aumento de la demanda de agua por parte de la población podría afectar la operación del Canal y, por ende, su competitividad. Además, destacó que Panamá es uno de los pocos países que tiene un impacto ambiental positivo al ser carbono negativo, pero que es fundamental equilibrar la sostenibilidad con el progreso y las necesidades de la población.

Otro de los puntos destacados por el embajador es el desarrollo de la industria de semiconductores, una oportunidad estratégica para Panamá. Según Alemán, Panamá es uno de los siete países con la posibilidad de integrar esta industria, lo que abriría nuevas oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico, apoyado por instituciones como la Universidad Tecnológica de Panamá y Senacyt.

En cuanto a la migración, Alemán mencionó que buscará apoyo para gestionar el flujo de migrantes que atraviesan el Darién y para combatir las redes delictivas que operan en esa zona. Además, resaltó la importancia de fortalecer el turismo de cruceros y convertir a Panamá en un destino clave para las rutas que parten de Estados Unidos.

Respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC), Alemán indicó que no hay cambios previstos en su renegociación, pero destacó la posibilidad de adherirse a algunos módulos de otros acuerdos, siguiendo ejemplos como el Mercosur.

La comparecencia también abordó la designación de Ana Irene Delgado como embajadora de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).


Últimas Noticias

Solemne adiós al Papa Francisco: el funeral será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

El acto concluirá con los ritos de la Ultima commendatio y la Valedictio, que marcan el..
Panamá en Directo | “Solemne adiós al Papa Francisco: el funeral será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro”

El Cardenal Farrell certifica oficialmente la muerte del Papa Francisco en una ceremonia íntima en la Casa Santa Marta

El Cardenal Kevin Farrell, Camerlengo de la Santa Iglesia Romana, presidió la ceremonia que marca el..
Panamá en Directo | “El Cardenal Farrell certifica oficialmente la muerte del Papa Francisco en una ceremonia íntima en la Casa Santa Marta”

Un lunes negro en Wall Street: Trump recrudece su ataque a Powell y hunde al dólar

El mensaje de los inversores fue claro: la confianza en la estabilidad económica del país está..
Panamá en Directo | “Un lunes negro en Wall Street: Trump recrudece su ataque a Powell y hunde al dólar”

Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS

El hurto ocurrió en circunstancias insólitas. La funcionaria tenía su bolso colocado bajo la silla, apoyado..
Panamá en Directo | “Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS”

Harvard acusa a la Casa Blanca de coacción política y presenta demanda federal

Según documentos judiciales citados por The Wall Street Journal, Harvard acusa a la administración de actuar..
Panamá en Directo | “Harvard acusa a la Casa Blanca de coacción política y presenta demanda federal”