Juicio penal contra Álvaro Uribe: detalles, pena y testigos clave

Juicio penal contra Álvaro Uribe: detalles, pena y testigos clave Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente enfrenta un juicio penal, y el protagonista de esta histórica situación es Álvaro Uribe Vélez.
PANAMA EN DIRECTO - Juicio penal contra Álvaro Uribe: detalles, pena y testigos clave
Juicio penal contra Álvaro Uribe: detalles, pena y testigos clave

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 10, 2024

Juicio penal contra Álvaro Uribe: detalles, pena y testigos clave

Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente enfrenta un juicio penal, y el protagonista de esta histórica situación es Álvaro Uribe Vélez. La Fiscalía General de la Nación ha radicado un escrito de acusación en su contra, buscando su condena por los delitos de soborno y fraude procesal, relacionados con presuntas manipulaciones de testigos para evitar investigaciones sobre la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia.

El escrito de acusación representa el compromiso de la Fiscalía por lograr la condena de Uribe Vélez, quien ahora enfrentará un juicio ante el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá. Si es declarado culpable, podría enfrentar una pena máxima de 12 años de cárcel, aunque existen posibilidades de beneficios penales o arresto domiciliario, dependiendo de diversas circunstancias como la salud del expresidente.

Los cargos contra Uribe Vélez se centran en la presunta manipulación de testigos, en la que habría contado con el apoyo consciente de varias personas, incluyendo a su exabogado Diego Cadena y al exrepresentante a la Cámara Álvaro Hernán Prada. La Corte Suprema de Justicia ya había abierto un caso en su contra en 2020, encontrando indicios de manipulación de testigos en investigaciones anteriores.

Uno de los aspectos destacados de este caso es la relación con el senador Iván Cepeda, quien inicialmente fue denunciado por Uribe por manipulación de testigos, pero la investigación reveló que era el propio expresidente quien estaba manipulando testigos para inculpar a Cepeda.

A lo largo de los últimos cuatro años, la Fiscalía ha intentado demostrar la inocencia de Uribe, pero las solicitudes de archivar el caso han sido rechazadas por los jueces y magistrados, quienes han ordenado continuar con la investigación. Recientemente, la nueva fiscal Luz Adriana Camargo ordenó seguir adelante con el caso.

En cuanto a las fechas, los términos para la prescripción del caso comenzaron en 2019, cuando la Corte Suprema llamó a Uribe a indagatoria. Si no se concluye la investigación en seis años, el caso podría archivarse en 2025.

En el juicio, se esperan audiencias preparatorias seguidas de la presentación de testimonios, videos, documentos y la posición de las víctimas del caso, así como el seguimiento de la Procuraduría. Entre los principales testigos se encuentran Juan Guillermo Monsalve, exmiembro de Los Rastrojos, Deyanira Gómez, expareja sentimental de Monsalve, y Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, un exparamilitar.

El caso Uribe representa un hito en la historia judicial de Colombia y promete ser seguido con atención en los próximos años, mientras se despliega el proceso legal y se revelan más detalles sobre las acusaciones y las pruebas presentadas ante el tribunal.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”

Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos

Las autoridades investigan al dirigente sindical por posibles delitos contra la seguridad colectiva, medios de transporte,..
Panamá en Directo | “Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos”

Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro

Del total de detenidos, 24 serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que otros 10..
Panamá en Directo | “Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””