La Asamblea aprueba en segundo debate el proyecto de ley 1092 que reforma el ‘Código Electoral’ sobre las postulaciones por residuo

La Asamblea aprueba en segundo debate el proyecto de ley 1092 que reforma el ‘Código Electoral’ sobre las postulaciones por residuo En un debate que ha generado controversia y divisiones en la Asamblea Nacional de
PANAMA EN DIRECTO - La Asamblea aprueba en segundo debate el proyecto de ley 1092 que reforma el ‘Código Electoral’ sobre las postulaciones por residuo
La Asamblea aprueba en segundo debate el proyecto de ley 1092 que reforma el ‘Código Electoral’ sobre las postulaciones por residuo

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 9, 2023

La Asamblea aprueba en segundo debate el proyecto de ley 1092 que reforma el ‘Código Electoral’ sobre las postulaciones por residuo

En un debate que ha generado controversia y divisiones en la Asamblea Nacional de Panamá, el proyecto de ley 1092 que modifica el Código Electoral en relación a las postulaciones por residuos ha sido aprobado en segundo debate por 43 votos a favor y 10 en contra. La sesión del pleno legislativo se llevó a cabo el 9 de octubre y contó con la participación de siete diputados.
Este proyecto de ley ha sido objeto de debate y críticas, ya que algunos consideran que no es el momento adecuado para realizar reformas en la normativa electoral, ni por parte de la Asamblea Nacional ni del Tribunal Electoral. Los detractores de la reforma argumentan que las reglas ya están establecidas y que cambiarlas en medio de un proceso electoral podría generar incertidumbre y desconfianza en el proceso.
La diputada Ana Giselle Rosas del partido Cambio Democrático expresó que su voto en contra se debía a que no se trata de un problema de fondo, sino de forma, y que cambiar las reglas de juego en este momento no es apropiado.
Rony Araúz, otro diputado que se opuso a la reforma, consideró que esta es extemporánea, ya que las postulaciones por parte de los candidatos están en firme bajo las reglas existentes. Araúz cuestionó la ausencia de los magistrados del Tribunal Electoral en el debate y pidió respuestas sobre cómo afectaría esta reforma a las postulaciones ya realizadas.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jaime Vargas, señaló que los magistrados del Tribunal Electoral no se presentaron ni en el primer ni en el segundo debate sobre la reforma.
En una reunión previa entre diputados y magistrados del Tribunal Electoral, se planteó la posibilidad de emitir un decreto que estableciera que las postulaciones por residuo son por alianza, pero hubo desacuerdo entre los magistrados.
La reforma aprobada modifica el artículo 380 del Código Electoral y establece que en los circuitos plurinominales, dos o más partidos podrán postular un candidato común a diputado por alianza. Estos candidatos competirán por residuo y serán identificados con la letra «R». Cada alianza podrá realizar una postulación común por circuito electoral, y los partidos políticos no podrán tener más de un candidato dentro de sus listas de partidos postulados en otro partido identificado con la letra «R». Esta norma también se aplicará a las postulaciones de concejales.
El proyecto de ley pasará ahora a tercer debate y, posteriormente, será enviado al Ejecutivo para su sanción o veto. El debate sobre esta reforma electoral ha generado controversia y debate en la sociedad panameña, ya que se produce en un contexto de elecciones y con opiniones encontradas sobre la conveniencia de modificar las reglas electorales en pleno proceso electoral.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua

El Gobierno de Nicaragua solicitó a Panamá brindar garantías de seguridad para facilitar la pronta salida..
Panamá en Directo | “Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua”

Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto

La disposición deroga una prohibición instaurada durante el gobierno de Carlos Menem en 1995...
Panamá en Directo | “Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto”

El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández

Los manifestantes corearon consignas, entonaron cánticos, hicieron sonar bombos y desplegaron banderas argentinas junto a pancartas...
Panamá en Directo | “El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández”

Francisco Smith y Gilberto Guerra son enviados a La Nueva Joya

Nelson Palacio, abogado defensor de Smith, informó que han apelado la decisión judicial. La audiencia de..
Panamá en Directo | “Francisco Smith y Gilberto Guerra son enviados a La Nueva Joya”