La Cciap considera que es esencial promover consenso como salida a la actual crisis

“Panamá ya ha demostrado en el pasado que, con voluntad política y compromiso cívico, es posible alcanzar consensos duraderos que respondan a los intereses nacionales”, señaló la Cciap
PANAMA EN DIRECTO - La Cciap considera que es esencial promover consenso como salida a la actual crisis
La Cciap considera que es esencial promover consenso como salida a la actual crisis

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 4, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | La Cciap considera que es esencial promover consenso como salida a la actual crisis

En medio de un clima de creciente agitación social y protestas multitudinarias, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) hizo un enérgico llamado este domingo 4 de mayo a la instalación urgente de una mesa de diálogo nacional que esté marcada por la seriedad, el compromiso y el sentido de país. El gremio empresarial advirtió que la inacción no puede ser una opción ante los retos estructurales que enfrenta Panamá.

La declaración se produce en un contexto en el que diversos sectores, encabezados por gremios magisteriales, trabajadores de la construcción y sindicatos de salud, han salido a las calles en protesta contra una serie de decisiones y propuestas impulsadas desde el Ejecutivo. Las principales fuentes de tensión incluyen la polémica reforma a la Ley de la Caja de Seguro Social (CSS), el incierto futuro del proyecto minero, y la propuesta de desarrollo hídrico en la cuenca de Río Indio.

“Panamá ya ha demostrado en el pasado que, con voluntad política y compromiso cívico, es posible alcanzar consensos duraderos que respondan a los intereses nacionales”, señaló la Cciap, instando a los actores sociales, políticos y económicos a sentarse a dialogar sin dilaciones.

Respecto a las reformas a la Caja de Seguro Social, uno de los focos principales del descontento social, el gremio recalcó la necesidad de abordar el tema con transparencia y responsabilidad. Desmintió que se haya aprobado un aumento en la edad de jubilación y aclaró que los ajustes propuestos buscan reforzar la sostenibilidad del sistema. Entre los cambios discutidos se contempla un aumento en la cuota patronal, una medida que —según la Cciap— fue solicitada por sectores como el magisterio y los trabajadores de la construcción. Asimismo, reiteró que la CSS mantiene su carácter público y social, y que no existe intención alguna de privatizarla.

En cuanto a la controversia sobre el futuro de la mina, la Cámara reconoció la complejidad del asunto y subrayó que, si bien la excavación ya existe, es imprescindible tomar decisiones basadas en evidencia científica y criterios técnicos. “Ignorar la situación no solo sería irresponsable, sino que podría tener consecuencias ambientales irreparables”, advirtió el gremio.

Por otro lado, el gremio defendió el proyecto hídrico de Río Indio, señalando la creciente urgencia de contar con fuentes sostenibles de agua para diversos sectores: consumo humano, agricultura, industria y el Canal de Panamá. A este respecto, la Cciap sugirió que la Autoridad del Canal de Panamá, por su historial de eficacia y transparencia, sería la entidad idónea para liderar el desarrollo del proyecto.

Mientras tanto, las protestas continúan expandiéndose. Los gremios docentes mantienen una huelga indefinida desde abril, con el respaldo de trabajadores de la construcción y la posible adhesión del sector salud en los próximos días. La tensión crece y el llamado al diálogo cobra cada vez más urgencia, en un momento donde el país se encuentra en una encrucijada social y política que podría marcar su rumbo en los años venideros.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”