La CIDH denuncia prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela

La CIDH denuncia prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela   La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) emitieron un contundente comunicado en el que
PANAMA EN DIRECTO - La CIDH denuncia prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela
La CIDH denuncia prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 16, 2024

La CIDH denuncia prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) emitieron un contundente comunicado en el que condenan las prácticas de violencia institucional y represión ejercidas por el gobierno de Nicolás Maduro en el marco del reciente proceso electoral en Venezuela. Según el documento, el régimen ha perpetuado lo que denominan «terrorismo de Estado» como estrategia para silenciar a la oposición y mantener su control en el poder.

La CIDH advierte que estas prácticas no solo se limitan a la persecución de sectores específicos, sino que han generado un clima generalizado de miedo e intimidación entre la población venezolana. «Estas acciones consolidan la negación del derecho a la participación política en un contexto donde la ciudadanía se encuentra absolutamente desprotegida frente a los abusos del poder», señala el comunicado.

El informe también hace referencia a las declaraciones de Maduro previas a las elecciones del 28 de julio, donde el mandatario habló de un «baño de sangre» y una posible «guerra civil» si no ganaba los comicios. La CIDH interpreta estas afirmaciones como un intento deliberado de infundir terror en la población y desalentar la participación electoral.

Otro punto de preocupación destacado por la CIDH es la falta de transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), que hasta la fecha no ha publicado los resultados completos ni las actas correspondientes. Esto, sumado a denuncias sobre irregularidades en la transmisión de actas y obstáculos en el proceso de auditoría, agrava la ya crítica situación democrática en el país.

El comunicado también resalta que desde las elecciones, se han registrado al menos 108 violaciones a la libertad de expresión, que incluyen la detención arbitraria de periodistas, el cierre de medios de comunicación y la censura de voces disidentes.

Finalmente, la CIDH y la RELE hacen un llamado a la comunidad internacional y al propio Estado venezolano para que se restablezca de manera urgente el orden democrático y el respeto al Estado de derecho en Venezuela.

 


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”