La COP28 se inaugura en Dubái con el lanzamiento de un fondo de pérdidas y daños por el clima

La COP28 se inaugura en Dubái con el lanzamiento de un fondo de pérdidas y daños por el clima La conferencia sobre el cambio climático, con una participación histórica, dio inicio este jueves en Dubái
PANAMA EN DIRECTO - La COP28 se inaugura en Dubái con el lanzamiento de un fondo de pérdidas y daños por el clima
La COP28 se inaugura en Dubái con el lanzamiento de un fondo de pérdidas y daños por el clima

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 30, 2023

La COP28 se inaugura en Dubái con el lanzamiento de un fondo de pérdidas y daños por el clima

La conferencia sobre el cambio climático, con una participación histórica, dio inicio este jueves en Dubái con el lanzamiento de un fondo destinado a países más afectados por el fenómeno climático. Este éxito no logró ocultar las tensiones que rodean el evento.
Esta decisión, considerada histórica y aplaudida por los delegados de casi 200 países participantes, concreta en un tiempo récord, apenas un año, el principal resultado de la COP27 celebrada en Egipto. En dicha conferencia se aprobó el principio de crear el mencionado fondo, pero sin establecer los detalles concretos.
Sultan Al Jaber, presidente emiratí de la COP28, que se inauguró este jueves y se extenderá hasta el 12 de diciembre, elogió esta determinación: «Felicito a las partes por esta decisión histórica. Es una señal positiva para el mundo y para nuestro trabajo», manifestó. También enfatizó: «Hemos escrito una página histórica… La rapidez con la que se ha actuado es inédita».
La adopción del texto desde el inicio de la COP descarta la posibilidad de cuestionar este compromiso, lo que hubiera perjudicado otras negociaciones. La presidenta del grupo de países menos avanzados, Madeleine Diouf Sarr, que representa a 46 de las naciones más pobres, celebró la decisión como algo de «enorme significado para la justicia climática».
Los compromisos iniciales para este fondo son modestos: 225 millones de euros de la Unión Europea (aproximadamente 246 millones de dólares), 100 millones de dólares de Emiratos Árabes Unidos, y apenas 17,5 millones de dólares por parte de Estados Unidos, entre otros.
Es importante tener en cuenta que el fondo presenta limitaciones, ya que no se trata simplemente de una transferencia de dinero de países históricamente responsables de emisiones. Este estará bajo el amparo del Banco Mundial, aunque los países en desarrollo tendrán una fuerte presencia en el consejo de administración.
Tracy Carty, experta en políticas globales de Greenpeace Internacional, mencionó que este acuerdo es un «primer paso fundamental para garantizar que estas comunidades empiecen a recibir el apoyo que necesitan desesperadamente». Sin embargo, consideró que el fondo «se queda corto para lo que realmente necesitan y se merecen», y agregó que «no está claro de dónde provendrá el dinero».
El éxito del lanzamiento del fondo se vio empañado por acusaciones contra Sultan Al Jaber, quien supuestamente habría utilizado su posición como presidente de la conferencia para negociar acuerdos petrolíferos en los últimos meses. Ante esto, Al Jaber se mostró optimista y motivado, indicando que las conclusiones finales de la COP28 deberán mencionar «el rol de los combustibles fósiles».
La cumbre de líderes, que contará con la presencia de más de 140 jefes de Estado y de gobierno este viernes y sábado, tendrá al rey Carlos III entre sus asistentes. Tras los discursos, los negociadores deberán enfrentar las consecuencias del primer balance de compromisos de reducción de emisiones y medidas de adaptación y mitigación ante el cambio climático, llevado a cabo en septiembre.
En esta COP28 se buscará reforzar los compromisos nacionales (NDC por sus siglas en inglés), aunque existen profundas diferencias entre los países emisores y aquellos que sufren más las consecuencias del cambio climático. Cabe destacar que las decisiones en cada COP se toman por consenso.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Francisco Smith y Gilberto Guerra son enviados a La Nueva Joya

Nelson Palacio, abogado defensor de Smith, informó que han apelado la decisión judicial. La audiencia de..
Panamá en Directo | “Francisco Smith y Gilberto Guerra son enviados a La Nueva Joya”

Trump dice: «Nadie sabe cuáles son mis planes respecto a Irán»

Legisladores como Bernie Sanders y Tim Kaine han advertido que cualquier intervención debe contar con aprobación..
Panamá en Directo | “Trump dice: «Nadie sabe cuáles son mis planes respecto a Irán»”

Trump evalúa que E.U. ataque Irán

Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Panamá en Directo | “Trump evalúa que E.U. ataque Irán”

Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores

“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Panamá en Directo | “Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores”