La Reserva Federal de EE. UU. eleva las tasas de interés al nivel más alto en 22 años

La Reserva Federal de EE. UU. eleva las tasas de interés al nivel más alto en 22 años AFP La Reserva Federal estadounidense aumentó este miércoles en un cuarto de punto porcentual sus tasas de
PANAMA EN DIRECTO - La Reserva Federal de EE. UU. eleva las tasas de interés al nivel más alto en 22 años
La Reserva Federal de EE. UU. eleva las tasas de interés al nivel más alto en 22 años

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | julio 26, 2023

La Reserva Federal de EE. UU. eleva las tasas de interés al nivel más alto en 22 años

AFP
La Reserva Federal estadounidense aumentó este miércoles en un cuarto de punto porcentual sus tasas de interés, para llevarlas a un rango de 5,25-5,50%, un máximo en 22 años, tras una pausa en su reunión anterior.
Los directivos del banco central no precisaron si piensan volver a subir las tasas en los próximos meses o si este incremento, el undécimo desde marzo de 2022, es el último del actual ciclo de ajuste monetario.
«El comité continuará evaluando informaciones adicionales y sus implicaciones en la política monetaria», se limitó a manifestar la Fed en un comunicado al término de su encuentro de dos días.
Durante la conferencia de prensa posterior, el titular del banco central, Jerome Powell, se cuidó de dar indicios de cualquier tendencia: «Diría que es posible que subamos de nuevo las tasas durante la reunión de setiembre si los datos lo justifican. Y diría también que es posible que elijamos mantenernos en este nivel durante esa reunión».
«Haremos evaluaciones minuciosas, como dije, reunión por reunión», sostuvo Powell.
Política «restrictiva» 
La política monetaria de la Fed, dijo el titular de la institución, es «restrictiva y ejerce una presión a la baja sobre la actividad económica y la inflación».
Tal como esperaban los mercados, la subida de tasas se ubicó en el nivel más bajo posible. Este mecanismo de lucha contra la inflación consiste en encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión, que presionan los precios al alza.
Esta estrategia parece dar frutos: la inflación cayó en junio a su nivel más bajo desde marzo de 2021, para colocarse en 3% a 12 meses en junio, según el índice de precios al consumidor (IPC). Pero sigue por encima del objetivo de la Fed, de 2%, considerado un nivel sano para la economía.
La Fed, de todos modos, privilegia en su evaluación otra medida de la inflación, el índice PCE, cuyos datos para junio se conocerán el viernes.
Las tasas se ubicaban en niveles próximos a cero para estimular la economía durante la crisis por la pandemia del covid-19, hasta marzo de 2022, cuando la Fed comenzó a subirlas ante una inflación en alza que marcó máximos en 40 años.
El mercado espera además los datos del PIB estadounidense para el segundo trimestre el jueves por la mañana. La expectativa es de un crecimiento de 2% en proyección anual (la tasa proyectada si se mantuvieran las condiciones al momento de la medición).
El FMI, que publicó el martes sus previsiones mundiales de crecimiento actualizadas sobre las últimas de abril, anticipa un crecimiento de la mayor economía mundial de 1,8% este año.
«Largo camino»
Powell reiteró que la inflación es todavía «muy superior» al objetivo. Hay «un largo camino» por delante antes de que la inflación en Estados Unidos vuelva al 2%, sostuvo.
En particular, la inflación subyacente (que excluye precios volátiles como energía y alimentos) es todavía de 4,8% anual. Los precios de la vivienda, por ejemplo, siguen subiendo.
«Pensamos, y la mayoría de los economistas lo comparten, que la inflación subyacente da una mejor señal del rumbo que toma la inflación. (…) Querríamos, por lo tanto, que la inflación subyacente disminuya», precisó Powell.
En todo caso, el jerarca indicó que la Fed «no anticipa ya una recesión» este año, debido, principalmente, a la «resiliencia de la economía».
A mediados de junio, la Fed manejaba aún el escenario de una ligera recesión antes de fin de año en Estados Unidos.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump

“Lo que estamos viendo ahora mismo… no es consistente con la democracia estadounidense”, afirmó el expresidente..
Panamá en Directo | “Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump”

Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada

El vicecanciller iraní, Majid Takht-Ravanchi, advirtió que cualquier participación militar de EE.UU. será respondida con contundencia:..
Panamá en Directo | “Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada”

Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua

El Gobierno de Nicaragua solicitó a Panamá brindar garantías de seguridad para facilitar la pronta salida..
Panamá en Directo | “Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua”

Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto

La disposición deroga una prohibición instaurada durante el gobierno de Carlos Menem en 1995...
Panamá en Directo | “Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto”