“La justicia no puede operar con doble moral” afirma el presidente de la CCIAP

Arias hizo un llamado directo al Ministerio Público y al Órgano Judicial para que actúen con determinación, respeten el debido proceso, pero también trabajen con celeridad y seriedad, sin distinciones por nombres o apellidos.
PANAMA EN DIRECTO - “La justicia no puede operar con doble moral” afirma el presidente de la CCIAP
“La justicia no puede operar con doble moral” afirma el presidente de la CCIAP

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 1, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | “La justicia no puede operar con doble moral” afirma el presidente de la CCIAP

CCIAP exige un sistema de justicia equitativo y sin privilegios en Panamá

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Alberto Arias S., advirtió que el desarrollo del país depende directamente del fortalecimiento del Estado de Derecho y de una justicia que actúe con igualdad, sin privilegios ni demoras selectivas.

En un enérgico pronunciamiento, Arias señaló que entre 2018 y 2024 el Ministerio Público recibió 8,197 denuncias por delitos graves como blanqueo de capitales y corrupción. Sin embargo, apenas 452 de esos casos han llegado a sentencia firme: 143 fueron a juicio y 309 se resolvieron mediante acuerdos de pena. “¿Y las otras 7,745 denuncias? ¿Dónde quedaron?”, cuestionó.

El presidente de la CCIAP subrayó que si bien la justicia requiere tiempo, “cuando hay voluntad, hay resultados”. Lo inaceptable, advirtió, es que el ritmo y los desenlaces de los procesos dependan de quién esté siendo juzgado. “La justicia no puede operar con doble moral”, afirmó.

Arias hizo un llamado directo al Ministerio Público y al Órgano Judicial para que actúen con determinación, respeten el debido proceso, pero también trabajen con celeridad y seriedad, sin distinciones por nombres o apellidos. Además, enfatizó que la responsabilidad de combatir la corrupción es compartida: los funcionarios deben actuar con integridad y los ciudadanos tienen el deber de denunciar.

Como ejemplo del compromiso de la CCIAP, Arias recordó la denuncia presentada por el gremio sobre los llamados “auxilios económicos” del IFARHU, actualmente bajo investigación. “La justicia no puede aplicarse a conveniencia. O es para todos, o no es justicia”, recalcó.

Finalmente, el dirigente empresarial insistió en que autoridades, funcionarios y ciudadanos deben actuar con firmeza y responsabilidad para construir un Panamá donde las leyes se respeten y se apliquen sin excepción. “Solo así construiremos un país serio, con instituciones sólidas y confiables”, concluyó.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”