La periodista Vicky Dávila se lanzará a la presidencia de Colombia y renuncia a la dirección de la Revista Semana

Dávila ya presentó su renuncia a la dirección de la Revista Semana para dedicarse de lleno a su nueva aspiración política. Yesid Lancheros asumirá como nuevo director de la Revista Semana, tras el anuncio de
PANAMA EN DIRECTO - La periodista Vicky Dávila se lanzará a la presidencia de Colombia y renuncia a la dirección de la Revista Semana
La periodista Vicky Dávila se lanzará a la presidencia de Colombia y renuncia a la dirección de la Revista Semana

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 14, 2024

La periodista Vicky Dávila ha dado un giro inesperado en su carrera al anunciar su candidatura a la presidencia de Colombia. Dávila ya presentó su renuncia a la dirección de la Revista Semana para dedicarse de lleno a su nueva aspiración política. Yesid Lancheros asumirá como nuevo director de la Revista Semana, tras el anuncio de la candidatura Dávila.

Con más de tres décadas en los medios, Dávila es una figura ampliamente reconocida, especialmente por su rol como una de las voces más críticas hacia el Gobierno de Gustavo Petro. Su trabajo ha estado marcado por revelaciones sobre escándalos que involucran a figuras de alto perfil, incluyendo al hijo del presidente, Nicolás Petro, en un caso de presunto financiamiento irregular de campaña. Además, Dávila ha realizado entrevistas y publicaciones que destaparon manejos cuestionables en distintas entidades gubernamentales, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La candidatura de Dávila trae reminiscencias de figuras como Juan Manuel Santos y Francisco Santos, quienes también hicieron la transición de los medios de comunicación a la política. Con su reputación y visibilidad, Dávila se posiciona en las encuestas como una de las favoritas para las elecciones de 2026, destacando por su conocimiento de los problemas nacionales y su crítica incisiva al Gobierno.

Por otro lado, Dávila ha enfrentado controversias legales y políticas. La Fiscalía, dirigida por Luz Adriana Camargo, abrió una investigación sobre ella, luego de que un activista la acusara de recibir información posiblemente obtenida a través del software Pegasus. Sin embargo, la investigación fue archivada tras confirmarse que el software fue adquirido y operado bajo un acuerdo con Estados Unidos, sin intervención directa de las autoridades colombianas. Esta situación ha generado dudas sobre las motivaciones y el manejo de la Fiscalía en este caso.


Últimas Noticias

Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS

El hurto ocurrió en circunstancias insólitas. La funcionaria tenía su bolso colocado bajo la silla, apoyado..
Panamá en Directo | “Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS”

Harvard acusa a la Casa Blanca de coacción política y presenta demanda federal

Según documentos judiciales citados por The Wall Street Journal, Harvard acusa a la administración de actuar..
Panamá en Directo | “Harvard acusa a la Casa Blanca de coacción política y presenta demanda federal”

Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia

Durante doce años, Francisco gobernó con una mezcla de firmeza moral y humildad evangélica...
Panamá en Directo | “Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia”

Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave

Con su partida, la Iglesia entra oficialmente en el Interregno Papal, ese lapso ancestral y cargado..
Panamá en Directo | “Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave”

Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

El rito del sellado, que data de siglos atrás, tiene como objetivo asegurar la inviolabilidad de..
Panamá en Directo | “Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa”