
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 23, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | La secretaria de Seguridad Nacional de E.U. inicia gira por Centroamérica con primera parada en Panamá
La secretaria de Seguridad Nacional de E.U. se reunirá este martes con el presidente Mulino y visitará el buque Escanaba.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, iniciará este martes 24 de junio una gira oficial por Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de seguridad regional, migración y control fronterizo.
Su primera parada será en la ciudad de Panamá, donde sostendrá una reunión bilateral con el presidente José Raúl Mulino, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, y el canciller Javier Martínez-Acha. El encuentro se centrará en temas de seguridad hemisférica, migración irregular y esfuerzos conjuntos de combate al crimen transnacional.
Además, Noem presenciará un vuelo de repatriación y realizará una visita al buque Escanaba, de la Guardia Costera de Estados Unidos, actualmente en misión en aguas panameñas.
Visitas a Costa Rica y Honduras
El miércoles 25 de junio, la funcionaria estadounidense continuará su gira en Costa Rica, donde se reunirá con el presidente Rodrigo Chaves, recorrerá el centro de detención Los Lagos y dialogará con representantes del programa bilateral de seguridad fronteriza.
Posteriormente, viajará a Honduras, donde tiene previsto un encuentro con la presidenta Xiomara Castro y el canciller Javier Efraín Bú Soto. También se desplazará a la Base Aérea Soto Cano, donde supervisará las operaciones del programa de repatriación conjunta.
Cierre en Guatemala
La gira concluirá el jueves 26 de junio en Guatemala, donde Noem se reunirá con el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. La visita incluirá una revisión de los programas conjuntos que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) mantiene en el aeropuerto internacional La Aurora.
Desde Washington, el DHS subrayó que esta visita refleja “el compromiso permanente de Estados Unidos con la seguridad compartida, la gestión migratoria ordenada y el fortalecimiento institucional en Centroamérica”.