La tasa de pobreza en Latinoamérica desciende al 29 % en 2022, retornando a niveles similares a los anteriores a la pandemia

La tasa de pobreza en Latinoamérica desciende al 29 % en 2022, retornando a niveles similares a los anteriores a la pandemia El informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
PANAMA EN DIRECTO - La tasa de pobreza en Latinoamérica desciende al 29 % en 2022, retornando a niveles similares a los anteriores a la pandemia
La tasa de pobreza en Latinoamérica desciende al 29 % en 2022, retornando a niveles similares a los anteriores a la pandemia

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 23, 2023

La tasa de pobreza en Latinoamérica desciende al 29 % en 2022, retornando a niveles similares a los anteriores a la pandemia

El informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revela un descenso en la pobreza en la región latinoamericana en el año 2022, ubicándose en un 29% de la población, lo que representa a 181 millones de personas. A pesar de esta mejora, más de 180 millones de individuos en la región continúan sin ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, de los cuales 70 millones carecen de recursos para adquirir una canasta básica de alimentos.
La pobreza extrema se situó en un 11,2% de la población, manteniendo niveles similares a los registrados en 2019. El índice de Gini ha disminuido, indicando una reducción en la desigualdad de ingresos, y se ha observado una recuperación en el empleo.
Sin embargo, se espera un crecimiento económico en la región (1,7% en 2023) significativamente menor al 3,8% registrado en 2022, lo que podría incluso descender a un 1,5% en 2024, lo que no augura nuevas mejoras en cuanto a la pobreza en la región para este año.
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, destacó que aunque se celebra la reducción de la pobreza, la situación es preocupante ya que casi un tercio de la población regional vive en esta condición, llegando al 42,5% en el caso de la población infantil y adolescente. Además, señaló que la pobreza es más pronunciada entre las mujeres, la población indígena y quienes residen en áreas rurales.
El informe resalta que la creación de empleo entre 2014 y 2023 ha sido la más baja desde la década de 1950. Un dato preocupante es que 1 de cada 2 personas ocupadas se encuentra en empleos informales, y un porcentaje significativo vive en situación de pobreza. Además, la mitad de estas personas no cotiza en sistemas de pensiones.
La inclusión laboral es un aspecto fundamental, y se destaca que no basta con tener empleo remunerado, sino que este debe ser productivo, bien remunerado y con acceso a protección social, especialmente para mujeres y jóvenes. La persistencia de las brechas de género en los mercados laborales también es un tema de preocupación, con tasas más bajas de participación laboral y mayores tasas de desempleo entre las mujeres.
El informe concluye que el desafío radica en mantener el gasto público social para garantizar la sostenibilidad financiera de las políticas de inclusión laboral, con una preocupación particular por el cuidado de las personas migrantes y la necesidad de reducir las disparidades en el acceso a los servicios sociales entre los países de la región.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández

Los manifestantes corearon consignas, entonaron cánticos, hicieron sonar bombos y desplegaron banderas argentinas junto a pancartas...
Panamá en Directo | “El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández”

Francisco Smith y Gilberto Guerra son enviados a La Nueva Joya

Nelson Palacio, abogado defensor de Smith, informó que han apelado la decisión judicial. La audiencia de..
Panamá en Directo | “Francisco Smith y Gilberto Guerra son enviados a La Nueva Joya”

Trump dice: «Nadie sabe cuáles son mis planes respecto a Irán»

Legisladores como Bernie Sanders y Tim Kaine han advertido que cualquier intervención debe contar con aprobación..
Panamá en Directo | “Trump dice: «Nadie sabe cuáles son mis planes respecto a Irán»”

Trump evalúa que E.U. ataque Irán

Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Panamá en Directo | “Trump evalúa que E.U. ataque Irán”